Primeros registros del Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) para las ciudades de La Paz y El Alto (Bolivia) y breve descripción de su estrategia de cacería. E. Richard y D. Contreras Z.
Trabajo publicado en la revista argentina Notulas Faunísticas
Águila descendiendo para comenzar el cerco de palomas levantadas por su pareja y conducirlas a mayor altitud. Foto: Enrique Richard, 20 de mayo de 2012, 15:00 hs. Águila descendiendo sobre los techos y levantando palomas. Nótese el tamaño relativo del águila con el de las palomas que huyen de su trayectoria. Foto: Enrique Richard, 13 de marzo de 2011, 15:27 hs.
Águila en vuelo sobre el Hide del Área 1 (Villa Pabón) para comenzar a “levantar” palomas. Foto: Enrique Richard, 24 de mayo de 2012, 15:32 hs.
Águila cerrando el cerco de palomas desde abajo e induciendo a las palomas a elevarse. Foto: Enrique Richard, 30 de diciembre de 2011, 13:42 hs.
Conformado el cerco por una de las águilas, la otra se une a la tarea de llevar a las palomas en altura. Foto: Enrique Richard, 30 de diciembre de 2011, 13:43 hs.
Acercamiento de un águila para tomar una de las palomas extenuadas por el vuelo sostenido en altura. Foto: Enrique Richard, 9 de mayo de 2011, 14:59 hs.
Águila Mora tomando a una paloma. Foto: Enrique Richard, 20 de junio de 2012, 14:14 hs.
Cita bibliográficaRichard, E. y D. Contreras Zapata. 2013. Primeros registros del águila mora (Geranoaetus melanoleucus) para las ciudades de La Paz y El Alto (Dpto de La Paz, Provincia Murillo, Bolivia) y comentarios sobre su historia natural. Nótulas Faunísticas 139: 1-10
Download trabajo completohttps://www.researchgate.net/publication/258331714_Primeros_registros_del_guila_mora_%28Geranoaetus_melanoleucus%29_para_las_ciudades_de_La_Paz_y_El_Alto_%28departamento_de_La_Paz_provincia_Murillo_Bolivia%29_y_comentarios_sobre_su_historia_natural?ev=prf_pub
Hecho en BoliviaPor latinoamericanos...Para la Patria Grande, Latinoamérica...
Revista Ciencia
rimeros registros del Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) para las ciudades de La Paz y El Alto (Bolivia) y breve descripción de su estrategia de cacería. E. Richard y D. Contreras Z.
Publicado el 30 julio 2014 por ChelonosSus últimos artículos
-
Abya Yala Culturas: Presentación del libro Interpelaciones desde el Sur
-
Entrevista Noticiero Nuestra Mañana RTP: Cambio climático y falta de agu...
-
Umajalanta - Documental III Misión Científica, Fundación MGC 2017
-
Torotoro Geoparque Andino - Presentación en Jaque Mate TVU Canal 13. 21.07.2017