Ya sé que pasó el día de Reyes y que hace un mes están circulando por la red infinidad de recetas del citado dulce, pero yo no quería ser menos y decidí que aunque, fuera de tiempo, debía publicar mi versión. Lo hice siguiendo la receta de Susana, del blog Webosfritos, que seguramente todos conocen porque es una maravilla de blog, y la verdad es que lo hice casi tal cual, sólo cambié tres cosas, le puse ralladura de mandarina en vez de ralladura de limón y naranja, usé huevos grandes en vez de huevos medianos entonces le puse menos leche a la masa y utilicé azúcar común en vez de azúcar glas, pero todo lo demás lo hice igual.
De la manera que lo explica y viendo la video receta es imposible que salga mal, sale ideal y les aseguro que después de esta experiencia, nuncamáscomprounroscón, ja, ja, ja.
![Roscón de Reyes Roscón de Reyes](http://m1.paperblog.com/i/299/2999419/roscon-reyes-L-NJbsee.jpeg)
Como toda masa que lleva levadura fresca, lleva tiempo entre leudado (levado) y leudado, pero la espera merece la pena, en realidad es lo que más trabajo lleva, porque no es más difícil que preparar un pan cualquiera.
Ingredientes:
Masa base:
70 gr. de leche tibia
10 gr. de levadura fresca
1 cucharada de azúcar
130 gr. de harina de fuerza
Colocar la leche en un cuenco y desmenuzar allí la levadura. Mezclar y añadir el azúcar y la harina. Unir formando una bola y colocar en un bol con agua templada. Cuando flote, está lista para usar en el siguiente paso. Esto lleva unos 10 minutos.
![Roscón de Reyes Roscón de Reyes](http://m1.paperblog.com/i/299/2999419/roscon-reyes-L-Xow8HV.jpeg)
Masa:
40 gr. de leche (ella usa 60gr.)
20 gr. de levadura fresca
450 gr. de harina de fuerza
1 pizca de sal
2 huevos grandes (ella usa huevos medianos)
70 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
25 gr. de agua de azahar
Ralladura de una mandarina
110 gr. de azúcar común (ella usa azúcar glas)
Colocar la leche tibia en un cuenco y añadirle la levadura desmenuzada. Revolver y reservar.
Tamizar la harina con la sal, colocarla en un bol y hacer un hueco en el centro para agregar los ingredientes. Añadir los huevos, la leche con levadura, el azúcar, la mantequilla, el agua de azahar, la ralladura de mandarina y la masa base.
![Roscón de Reyes Roscón de Reyes](http://m1.paperblog.com/i/299/2999419/roscon-reyes-L-x_k3kJ.jpeg)
Unir todo desde fuera hacia adentro, integrando bien todos los ingredientes. Engrasar la encimera (mesada) y colocar allí la masa. Amasar con las manos engrasadas con aceite, hasta obtener una masa suave y elástica que no se pega a los dedos. Engrasar con aceite un bol y colocar allí la masa obtenida. Cubrir con papel film y dejar descansar 5 horas aproximadamente, en un lugar cálido. Yo la dejé dentro del horno apagado. Poner en la nevera y dejarla hasta la mañana siguiente. Habrá duplicado su volúmen. Retirar de la nevera y dejar templar 1 hora.
![Roscón de Reyes Roscón de Reyes](http://m1.paperblog.com/i/299/2999419/roscon-reyes-L-idRXmR.jpeg)
Precalentar el horno a 200º.
Volcar en la encimera la masa y dividir en dos trozos, salen dos roscones medianos. Formar dos bolas y con los dedos hacer un agujero en el centro e ir agrandándolo para que se forme un aro. Poner el Roscón en una bandeja para horno, cubierta con papel vegetal. Engrasar con aceite un aro de emplatar o un vaso y colocarlo en el centro para que cuando crezca no se cierre el agujero. Cubrir con un paño y dejar leudar en lugar cálido durante 2 horas.
![Roscón de Reyes Roscón de Reyes](http://m1.paperblog.com/i/299/2999419/roscon-reyes-L-_iQOyw.jpeg)
Decoración:
1 huevo batido
3 cucharadas de azúcar humedecida con unas gotas de agua
8 rodajas de naranja confitada
1 cucharada de almendras fileteadas
Pasado ese tiempo, pintar con huevo batido, cuidando de no pinchar la masa. Decorar a gusto. El azúcar que pongamos sólo debe mojarse con unas gotitas de agua, para que quede en montoncitos y no se desparrame en la cocción. Cocinar durante 10 minutos a 200º y luego bajar la temperatura a 180º y cocinar 5 u 8 minutos más. Recuerden que cocino en un horno a gas, con calor sólo de abajo y en la rejilla central.
![Roscón de Reyes Roscón de Reyes](http://m1.paperblog.com/i/299/2999419/roscon-reyes-L-6_mz2R.jpeg)
Uno lo corté por la mitad y lo rellené con crema de queso Mascarpone.
![Roscón de Reyes Roscón de Reyes](http://m1.paperblog.com/i/299/2999419/roscon-reyes-L-5V7Ssf.jpeg)
Y el otro lo dejé sin relleno. Los dos quedaron buenísimos.
![Roscón de Reyes Roscón de Reyes](http://m1.paperblog.com/i/299/2999419/roscon-reyes-L-vGoe_l.jpeg)
Es importante seguir todos los pasos, porque merece la pena hacerlo.
En la receta original, Susana dice que no importa si sale mejor o peor, lo importante es que saldrá delicioso y nunca más compraremos un roscón y tiene razón, porque no tiene comparación.
Llevé la mitad del roscón con crema a mi trabajo y fue un visto y no visto. Y la otra mitad la merendamos con mate.
El roscón que quedó lo guardé envuelto en una bolsa de plástico y lo comimos al otro día, que aunque pierde frescura es una delicia total.
¡Hasta la próxima!
¡Sean felices!
Rosi.