Revista Economía

¿Sabes si tu fondo de AFP ya recuperó las pérdidas de 2011?

Por Globalmiguel @noticiacontable

Especialistas recomiendan que afiliados no se preocupen por lo que ocurre en los mercados en el corto plazo.

En lo que va del año, los tres multifondos del sistema privado de pensiones han registrado rentabilidades positivas, según informan las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Durante enero y la primera quincena de febrero, el Fondo 1 ha acumulado una ganancia de 2.7%; el Fondo 2 rentabilizó 7.1% y el Fondo 3 obtuvo 12.3%.

La menor percepción de riesgo de los inversionistas sobre la economía global ha devuelto el atractivo a los mercados emergentes, entre ellos Perú, situación que ha favorecido a la evolución de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), explican.

Justamente esta plaza bursátil, que concentra una tajada importante de las inversiones de las AFP (28.1% en acciones), cayó 17% en 2011.

Ese año, los Fondos 2 y 3 retrocedieron 7.1% y 17.3% respectivamente. Solo el Fondo 1 terminó en azul (3%), indica Aldo Ferrini, gerente de Inversiones de AFP Integra.

Lo que se viene

Por lo pronto, los 4’487,944 afiliados del Fondo 2 ya pueden ver su ahorro recuperado casi en su totalidad, afirma el ejecutivo. Lo que ocurra con el Fondo 3 estará determinado por el comportamiento de la BVL y la situación externa.

Pese al riesgo mundial por la crisis de Europa y su impacto en China y Estados Unidos –los mayores mercados para las exportaciones peruanas–, la Asociación de AFP estima que la economía local crecería entre 5% y 7% este año.

“Si se cumple este escenario, las utilidades de las empresas peruanas podrían aumentar entre 15% y 20% y la Bolsa de Lima avanzaría en forma similar”, estima Ferrini.

No se desespere

Si la previsión optimista no se cristaliza, Juan Roca, gerente de Inversiones de AFP Prima, recomienda a los afiliados que “no se desesperen por lo que vaya a pasar en los mercados en los próximos meses”.

Sobre todo, si les queda un horizonte de 30 a 35 años para jubilarse, tiempo en el que pueden mejorar su expectativa de pensión.

Ferrini recordó que los aportantes que en la crisis de 2008 se cambiaron de multifondo no recuperaron tan rápido sus pérdidas como los que permanecieron en su elección original.

Diario Peru21 (15.02.2012)


Volver a la Portada de Logo Paperblog