Revista Viajes

Salidas culturales en bicicleta

Por Rafael @merkabici
Salidas culturales en bicicleta

La bicicleta en pleno siglo XXI ya no esta solo para hacer deporte (en cualquiera de sus modalidades) o para usarla cómo medio de transporte. Sino que hoy en día podemos utilizar la bicicleta para tomarnos un tiempo en hacer rutas, o marchas guiadas por guías para aprender, culturizarnos y hacer deporte.

Salidas culturales en bicicleta

¿Qué son las salidas culturales en bicicleta?¿Y qué ventajas pueden tener?

Las salidas culturales en bicicleta son rutas guiadas por guías expertos enseñándote las mejores partes de una ciudad. Esto tiene muchas ventajas como por ejemplo y simplemente que si haces el recorrido a pie te costara más tiempo en llevarlo a cabo y acabaras más tarde. Además como todos sabemos si la visita se alarga igual la cortan antes (para que entre el siguiente grupo) y tu no acabas de verlo todo. La bicicleta tiene la ventaja de que puedes desplazarte más rápido y por lo tanto hacer tu recorrido completo y ademas haciendo ejercicio. En conclusión visitas una determinada ciudad dando la vuelta en bicicleta (más rápido) y además quemas las calorías de la comida de antes.

¿En que consisten?

Si aún no os ha quedado claro o necesitáis más información aquí va. Unos guías expertos te enseñan los monumentos, barrios antiguos, edificios... Zonas de mucho interés turístico de una manera diferente a la habitual. Es decir montados en bicicleta pero no todo es tan brusco. Cada monumento, lugar histórico... Se estaciona para para tomarte unas fotos o verlo mejor mientras que disfrutas y aprendes con la explicación y los datos que aporta el guía. También si son rutas largas hay pequeños descansos para retomar energías y si es una zona con muchas tienditas o vendedores ambulantes se suele parar.

Salidas culturales en bicicleta

¿Dónde puedo apuntarme y cuanto cuesta?

Para apuntarte a estas rutas guiadas en bicicleta, basta con hacer una pequeña búsqueda en internet buscando tu lugar de destino. Por desgracia no todas las zonas tienen este servicio pero cada vez se populariza más. Ten en cuenta que algunos distribuidores de este tipo de rutas no esta aún en internet por lo tanto si no encuentras nada en google te recomiendo que cuando llegues si tienes mucho interés preguntes en recepción o a la gente de la zona. No son caras, realmente son baratas. No suelen superar los 45 euros y la mayoría rondan los 20€. Aunque eso dependen del tiempo, la zona....

Aquí os voy a dejar unas páginas de los mejores lugares para practicar esto debido a su interés turístico:

Consejos para estas salidas culturales

-Ten siempre el botellin de agua contigo

-Llévate la cámara. Merece la pena inmortalizar el momento.

-Ropa cómoda. Y calzado adecuado

-Una mochila con el resto de pertenecias.

-Algún tipo de documentación, como el carnet de conducir, el DNI...

-Muchas ganas de aprender y disfrutar.


Volver a la Portada de Logo Paperblog