El Santa Catarina nace a tomar por saco de lejos, recorre la sierra madre oriental recavando agua de un huevo de arroyuelos, y entra al área metropolitana de Monterrey a través de la huasteca, que se encuentra en el municipio de Santa Catarina y del que supongo recibe su nombre el río... aunque lo mismo y es al revés y el municipio recibe el nombre por el río... es igual, como sea (en el mapa es la serpiente que se ve atravesar entre los montes).
Ver mapa más grande
Después de entrar a la ciudad, este río nos atraviesa por el medio de lado a lado, es decir, cruza la ciudad desde el oeste hacia el este. Tanto si vas a la Huasteca como si te acercas al lecho del río en su entrada a la ciudad, eso tiene menos agua que una meada de jilguero, está simplemente el lecho del río, con un montón de piedras y algunas ramas y árboles, así que alguno me dirá que eso ni es río ni es ná, y al verlo piensas que a ver pa que coño dejan ese espacio ahí desaprovechado cruzando por medio la ciudad.
![Santa catacha Santa catacha](http://m1.paperblog.com/i/189/1894730/santa-catacha-L-WRi3PO.jpeg)
Nuevamente uno se pregunta a ver porque no ponen ahí algún paseico, unos campos de fútbol... y vale que en Monterrey podremos ser medio lelos, pero tenemos inteligencia como para hacer eso, y os aseguro que en el pasado lo hicimos. El pequeño detalle es que luego nos pegan en la zona los dichosos huracanes de los que ya os comenté en una ocasión, llevándose la boina y llenándonos de agua.
![Santa catacha Santa catacha](http://m1.paperblog.com/i/189/1894730/santa-catacha-L-t3JxqO.jpeg)
Cuando nos pega un huracán de estos, aparte del agua que nos cae en la ciudad, se junta el agua que cae en las montañas que ves en la primera imagen, y por los distintos desfiladeros y arroyos termina en este rio. Con todo ello la meadica de jilguero pasa a convertirse en un monstruo de siete cabezas de pililas meonas, llevándose de por medio todo lo que encuentra a su paso. Y como se que pensáis que soy mas mentiroso que pinocho, os estoy poniendo esta serie de fotos. Unas con el puente sin agua y luego con el río cabreao (aunque de distintos ángulos), además de lo que en algún momento fue (y luego volvió a ser) una calle de cuatro carriles para que os deis una idea de porque este río, aunque por lo general no es mas que un montón de piedras, cada 15 ó 20 años se transforma.
Lo mas acojonante suele ser que esa transformación se da en el lapso de unas pocas horas, vamos que a las 8 la mañana está como lo ves en la primera foto, y pa las 4 la tarde está como la de abajo.
![Santa catacha Santa catacha](http://m1.paperblog.com/i/189/1894730/santa-catacha-L-X57vbX.jpeg)
Para el que quiera mas información del resultado del último huracán, os recomiendo este enlace, donde nos ponen varias fotos y vídeos de aquel desastre.
![Santa catacha Santa catacha](http://m1.paperblog.com/i/189/1894730/santa-catacha-L-dHgclC.jpeg)
En fin, que el Santa Catarina es un río que la mayor parte del tiempo está dormido, pero el día que se despierta arma la de dios es cristo y mas vale no andar cerca porque te levanta y te lleva hasta el mar sin miramiento alguno.
PD.- En esta ocasión y sin que sirva de precedente me pirateé las fotos de internés. Si el autor de las mismas de pura chiripada llega por este rincón y no le gusta el pirateo, que se jod... que me lo diga y a lo mejor las quito, pero vamos, que serías un capullo porque no creo hacer ningún daño.