Revista Salud y Bienestar

Se flexibiliza la jubilación anticipada para las personas con discapacidad y se amplía los incentivos a la jubilación demorada

Por Pedirayudas @Pedirayudas

En este artículo te explicamos todo sobre la jubilacion anticipada para las personas con discapacidad y la ampliación de los incentivos a la jubilación demorada.

El Consejo de Ministros ha aprobado dos reales decretos que facilitan el acceso a la jubilación anticipada para las personas con una discapacidad superior al 45% y completan la reforma de los incentivos de la jubilación demorada, iniciada en 2021, para todos los trabajadores.

Jubilación anticipada de las personas con discapacidad

Mediante el real decreto que mejora el acceso a la jubilación anticipada por discapacidad, el Gobierno reduce de 15 a 5 años, desde que fueron diagnosticados, el periodo de cotización exigido a los trabajadores con discapacidad superior al 45% para que puedan acceder a la jubilación anticipada, siendo necesario haber trabajado un tiempo efectivo equivalente al período mínimo de cotización.

También se podrán acumular dos tipos de patologías distintas para determinar el 45% de grado de discapacidad y se simplifica tanto la acreditación como la actualización de las patologías. A partir de ahora, será suficiente un informe médico que acredite que se ha padecido alguna de las dolencias requeridas para acceder a la jubilación anticipada.

Más incentivos para la jubilación demorada

No solo han facilitado la jubilacion anticipada para aquellas personas con discapacidad, sino que, además, se otorgan más incentivos para la jubilación demorada. El real decreto de incentivos a la jubilación demorada amplía las opciones para aquellas personas que quieran prolongar voluntariamente su vida laboral. Mediante una fórmula mixta que permite combinar los dos tipos de incentivos vigentes: la posibilidad de percibir un pago único ("cheque") en el momento de la jubilación y un incremento porcentual de su pensión.

Quien opte por esta nueva fórmula y retrase su jubilación entre 2 y 10 años recibirá simultáneamente un incremento de su pensión del 2% por cada año que la demore. Y un pago único equivalente a la mitad del que le correspondería si optara por la fórmula actual del pago único. Si retrasa la jubilación 11 años o más, el incentivo será de un pago único aplicado a 5 años del periodo demorado.

Han señalado que los incentivos a la jubilación demorada es una medida voluntaria que está permitiendo que las personas que tienen buena salud y quieren prolongar su vida laboral puedan hacerlo. Además, contribuyen a reforzar la sostenibilidad del sistema de pensiones. Ya que, la tasa de actividad está aumentando sensiblemente entre los 60 y los 69 años.

Estímulo de la asistencia al cine de los mayores de 65 años

Además de la flexibilidad de la jubilacion anticipada para las personas con discapacidad, se han aplicado otras medidas. También han acordado desarrollar un programa de ayudas públicas para fomentar la asistencia del público mayor de 65 años a las salas de cine. La medida, ha concretado, beneficiaría a más de 9,5 millones de ciudadanos. Que podrán ir al cine por 2 euros un día a la semana. En principio, ha aclarado, ese día sería los martes, pero se podría acordar otros en función de las características de cada territorio.

Con esta decisión, el Gobierno quiere "impulsar y recuperar los hábitos culturales que se perdieron durante la pandemia". Promover el envejecimiento activo, y apoyar al sector del cine, que "no ha recuperado los niveles prepandemia de asistencia a sala".

Las salas han perdido un 40% de espectadores que tenían en 2019 y los mayores de 65 años acuden un 60% menos, ha precisado la ministra.


Volver a la Portada de Logo Paperblog