Revista Deportes

Sebastian vettel - oficialmente el sustituto de schumacher

Publicado el 25 noviembre 2012 por Rd @iformulard
SEBASTIAN VETTEL - OFICIALMENTE EL SUSTITUTO DE SCHUMACHER A finales del 2009 recuerdo que hice una entrada especial para el subcampeon de aquel año, el joven y prometedor Sebastian Vettel, en la cual lo colocaba como uno de los grandes favoritos junto a Fernando Alonso para llevarse el titulo del mundial 2010; hoy dia se puede decir que estos pilotos protagonizan el gran duelo de la actualidad con 2 mundiales disputados entre ambos hasta la ultima carrera, ademas, este ultimo significo el desempate ya que ambos tenian 2 titulos mundiales, ahora, despues del GP de Brasil 2012; Vettel se ha convertido en el tricampeon mas joven con 25 años de edad; ahora pertenece a la elite de los tricampeones de F1.
Al bajarse del coche Sebastian Vettel lo primero que hizo fue saludar a Schumacher, su gran amigo y compañero en The ROC, el heptacampeon culmino su ultima carrera en la F1 con 43 años de edad y evidentemente, dejo pasar a Vettel quien lo acosaba por la P6, asi pues Schumacher, quien guio y acompaño a Sebastian mientras este aun estaba en Karting, ha dejado la batuta oficialmente al que hasta el GP de Brasil se le consideraba el baby Schumi, una nueva leyenda que vive su mejor momento deportivo y fue protagonista de una carrera de infarto.
¿PERO CUALES SON LOS ORIGENES DEL ACTUAL NUMERO 1 DEL PLANETA?
Sebastian Vettel nació en Heppenheim, Alemania, el 3 de Julio de 1987. Sus padres son Norbert y Heike. Su familia le llama Seppi. Tiene dos hermanas (Melanie y Stephanie) y un hermano (Fabian). No está casado pero tiene novia, que se llama Hanna. Vive en Zúrich.
Su padre es fabricante de muebles pero también disputó algunas competiciones. De ahí le vino la afición a Sebastian. Decidió comprar con un amigo un kart. El pequeño Vettel quería conducirlo y pronto recibió un kart como regalo. Tenía sólo 3 años. Pilotaba horas y horas con él, hasta el punto de que alguna vez se perdió el desayuno por estar rodando. Luego le compraron otro kart mayor.
Estuvo a punto de ser llamado Ryan, pero finalmente fue Sebastian. Sus dos hermanas tienen un hombre que termina en “ie” y los dos chicos, su hermano pequeño y él, acabado en “an”. Su hermana Stephanie tiene cuatro años más que él y también probó en el karting.
Como la mayoría de los pilotos, su familia no podía permitirse todos los costes que suponía su carrera. Su talento fue su única tabla de salvación a la hora de encontrar sponsors y ayudas económicas, hasta que apareció Gerhard Noack, el verdadero culpable de que Vettel sea hoy quien es.
Compitió en carreras desde muy joven. Combinaba la competición con algunos de los hobbies típicos de los chicos de su edad, como los videojuegos. Cuando era pequeño un día fue al colegio con un trofeo. Un compañero se lo rompió y desde entonces prefiere hablar de competición sólo si le preguntan. En 2005 además tuvo que abandonar una entrega de premios por tener examen al día siguiente.
Lleva la velocidad en la sangre. Fue multado por exceso de velocidad entre Alemania y Suiza. Además tuvo la multa más rápida de la historia en la Fórmula 1: nada más salir a pista en los entrenamientos del Gran Premio de Turquía en 2006 se olvidó de poner el limitador de velocidad en el Pit-Lane y fue multado con 1000 dólares, siendo el conductor más joven multado en Fórmula 1.
Cuando competía en karts mojaba sus ruedas para aprender antes a conducir en lluvia. Viendo su actual rendimiento, sin duda podemos decir que aquel truco funcionó. También compró un lote de piezas de repuesto para su kart por eBay, para ahorrar.
Es supersticioso. Admitió haber cambiado un día de pista tras ver cruzarse a un gato negro. Además, tiene un cerdo de la suerte, una pequeña pieza de un cerdo dorado con un centavo, la cual lleva en cada carrera. La compró su padre tras un accidente en los karts y ganó la siguiente carrera, por lo que no se separa de ella. No se fía 100% de nadie y por ello no tiene manager como tal. Cree que no puede encontrar la persona adecuada para ese trabajo y de quien esté completamente seguro de que no le engaña.
La primera llamada que recibió tras su primera victoria en Monza fue de su abuelo. Confiesa que mejora su estado de ánimo muy rápidamente tanto en la pista como fuera de ella. Uno de sus defectos es que es muy orgulloso y en ocasiones dice tiene que escuchar más a la gente, en la vida privada y en la competición. Sin embargo es un tipo que bromea mucho. De hecho su película favorita es la magistral comedia de los Monty Phyton “La vida de Brian”. Su actor favorito también es un cómico: Jim Carrey.
Le dan miedo los ratones. Afirma que aunque está acostumbrado a la velocidad, alguna vez sí ha tenido temor en algunos coches. Para lo que no tuvo miedo fue para montarse en 2004 en un avión de acrobacias de Red Bull, en el asiento de pasajero.
Le gusta practicar otros deportes como el esquí, el snowboard, el mountain-bike, la natación y el fitness. Sus dos pistas favoritas de Fórmula 1 son Spa y Mónaco. Le gusta ir a ver al equipo de hockey sobre hielo de Zúrich. Le agradan los refrescos, y su bebida favorita es el Red Bull. Su comida favorita es la pasta y le gusta todo tipo de música, pero su grupo favorito son los Beatles. Suele ver un show en la BBC, llamado “Little England”.
Es buen amigo de Raikkonen, después de aceptar un viaje en el jet privado del finlandés y haber jugado a bádminton con él. En cuanto a sus ídolos, señala a Roger Federer y a Michael Schumacher. De Schumacher les fascina todo, su trayectoria y su ambición. Destaca que fue el mejor y que supo retirarse en el momento adecuado. Es un ejemplo a seguir para él, y además el propio Schumacher varias veces ha hablado maravillas de Vettel. No sería raro verle recorrer su camino.
Vettel es un piloto muy singular. Además de que alguna vez ha corrido con medallas en sus medias para protegerse del mal fario, bautiza a los coches que conduce. En 2008 apodó a su monoplaza Julie. Para 2009 lo llamó Kate, pero tras su accidente con Kúbica en la primera carrera de la temporada, lo rebautizó como Kate's Dirty Sister, inscripción que se podía ver en su Red Bull RB5 (y que significa La Hermana Sucia de Kate). Los chasis de 2010 también han recibido nombre: el primero fue Luscious Liz , algo así como la deliciosa Liz. Lo sustituyó por Randy Mandy, otro nombre de chica acompañado de un adjetivo picante. El monoplaza de 2011 fue bautizado como 'Kinki Kylie', algo así como 'Pervertida Kylie', en referencia a la cantante Kylie Minogue, y el de 2012 'Abbbey'.
Además, en 2010, año en el que se convirtió en piloto más joven en ser Campeón, hizo famosas sus celebraciones. Cada vez que conseguía una pole o una victoria lo festejaba con el dedo índice indicando el número 1, gesto ya reconocido en todo el paddock. Esas celebraciones le hicieron ganarse algunos simpáticos motes como el de 'Fingerman' o 'Frigodedo'. Además, también se le pudo ver en varias ocasiones tras victoria con un gorro en forma de toro rojo, en referencia su escudería.
SEBASTIAN VETTEL - OFICIALMENTE EL SUSTITUTO DE SCHUMACHER DECLARACIONES DE SEBASTIAN VETTEL DESPUES DE GANAR EL CAMPEONATO 2012 DE F1:
Sebastian Vettel (6º): "Es difícil imaginarse lo que está pasando por mi cabeza en estos momentos. Estoy lleno de adrenalina. Ha sido una carrera increíble, ¡todo lo que podría haber pasasdo para que se nos complicaran las cosas ha ocurrido! Pasé la Curva 4 y por alguna razón estaba mirando hacia la dirección equivocada, por lo que tuve que rectificar y afortunadamente nadie me golpeó. El coche estaba dañado y hemos perdido velocidad en las rectas, eso se ha acentuado cuando se ha secado, pero afortunadamente ha vuelto a llover".
"Durante todo el fin de semana la gente ha intentado empujarnos en una dirección concreta, diciendo que si llovía sería más duro para nosotros, pero hoy hemos demostrado que nos gustan tanto las condiciones de seco como de mojado. Estoy muy, muy feliz".
"Lo más importante de esta temporada es que hemos trabajado concentrados en nosotros mismos. Intentamos hacer nuestro trabajo y ser fieles al camino que conocemos, eso es lo que marca la diferencia. Hay gente que intenta jugar a juegos, pero nunca nos dejamos distraer, siempre seguimos andando en nuestro camino. Toda la gente de Milton Keynes, toda la gente del circuito, siempre trabajan muy duro y en esta segunda mitad de temporada hemos subido de nivel en nuestro rendimiento".
"Me gustaría dar las gracias a todas las personas del equipo y de Renault. No hay nadie en este equipo que se sienta más importante que el resto, trabajamos todos juntos, codo con codo. Es una fuerza muy grande de la que estoy muy orgulloso".
"Lo que ha ocurrido es surrealista. Ganar un tercer Título, especialmente aquí, donde nació uno de mis héroes, Ayrton Senna, es difícil encontrar las palabras. En el coche estaba llorando, pero la radio no funcionaba, ¡quizás estoy contento por eso! Mañana podré decir más cosas, pero ahora no encuentro las palabras".
Mark Webber (4º): "La carrera había levantado grandes expectativas y las condiciones han sido muy complicadas para todos nosotros. Nuestro ritmo no era especialmente bueno y tanto Seb como yo mismo hemos sido vulnerables en las resalidas, así como también en la salida de la carrera con los slicks".
"Me golpearon por el interior, creo que fue uno de los Sauber, y luego tuve que apretar al máximo desde ahí. Probablemente hemos conseguido todo lo que podíamos conseguir hoy y acertamos al poner los neumáticos intermedios cuando lo hicimos".
"Ha sido un gran esfuerzo por parte de Sebastian. Se ha unido a un club bastante decente y de algún modo ha creado el suyo propio. El Campeón del Mundo más joven de la historia y ahora es un triple Campeón del Mundo. Uno tiene que quitarse el sombrero ante él".
"Esta temporada ha pasado rápida. Ha habido muchos ganadores diferentes, algunos altibajos, muchos accidentes y un par de bonitas victorias por mi parte. Ahora tengo ganas de disfrutar del descanso, recargar pilar y volver para 2013".
Christian Horner, jefe de equipo: "Un final increíble para una temporada increíble. Siempre supimos que este Campeonato se iba a decidir al final y creo que no había ninguna persona que pudiera haber esperado una carrera parecida a la que hemos tenido hoy. Pero conseguir tres Campeonatos del Mundo por partida doble (Pilotos y Constructores) es bastante fenomenal".
"Sebastian ha conducido mejor que en ningún otro momento de la temporada y ha luchado por volver al Campeonato. No se ha rendido en ningún momento y eso se ha podido ver por televisión. Después de perder la posición y de estar en el fondo de la tabla con muchos desperfectos (en el coche), ha luchado por volver a la carrera. No se ha rendido en ningún momento y hoy ha sido una carrera de máxima tensión, con o sin lluvia, luego incidentes, trompos, como los llamáis. Safety-Cars, radios que no funcionaban"
"Pero se debe observar la imagen global de la temporada. El equipo ha hecho un trabajo increíble durante 20 carreras y Sebastian se merece de verdad este Campeonato. Habiendo luchado contra un oponente tan increíble como Fernando Alonso, a quien debemos rendir homenaje por el modo en que ha conducido este año, ha hecho que apreciemos incluso más este Campeonato, debido al nivel de competitividad al que nos hemos tenido que enfrentar".
"Así pues, todo lo que puedo hacer es dar las gracias a cada miembro del equipo por todo lo que nos han dado. Me gustaría dar las gracias a Dietrich Mateschitz por su compromiso y apoyo, por el impulso que nos ha dado a todos. A todos los miembros del equipo que han estado con nosotros durante todo este tiempo y, por supuesto, a nuestros patrocinadores que han estado con nosotros en estos tres años. Muchas gracias en nombre de todo el equipo. Nos va a llevar un tiempo asimilar este éxito".
Adrian Newey, director técnico: "Toda la temporada ha sido un trayecto alucinante, pero hoy, acabarlo de esta manera, hasta el último momento con tantos obstáculos (el incidente de la primera vuelta, la preocupación acerca del daño tanto a la carrocería como al escape, el hecho de que el coche en ese momento montaba neumáticos duros, la radio averiada), ha sido simplemente genial; ya sabes, hemos tenido muchas cosas en nuestra contra".
"Creo que salir airosos de todo esto y aún obtener los puntos suficientes para ganar el Campeonato, ha sido un verdadero testimonio del equipo y el piloto. Para Seb, ganar tres Campeonatos... no sé cómo se describe eso, pero creo que el sello de calidad de este año ha sido la tenacidad que ha mostrado el equipo. Al principio del año sufrimos con el coche, tratando de entender cómo funcionar con la pérdida del (beneficio) de los escapes y dar la vuelta a un coche bastante difícil a principios de año hasta llegar al punto en que pudimos llevarnos el Campeonato de Constructores hace una semana y aquí el de Pilotos. Ha sido una gran recompensa para todos".
Cyril Dumont, Renault Sport F1: "Ha sido una carrera dura. Seb estaba en la última posición después de su trompo y luego perdimos el contacto por radio. Ha sido bastante difícil. Cambiamos (los neumáticos por) unos neumáticos de seco y tuvimos que volver a parar para poner los intermedios, pero no estábamos listos por culpa del problema de la radio".
"Ha sido difícil por nuestra parte debido al problema del alternador que hubo en la carrera anterior, por lo que parece que usar la nueva pieza aquí fue la decisión acertada. Ha sido una temporada difícil, pero hemos conseguido el objetivo que queríamos. Me gustaría dar las gracias a todo mi equipo del circuito, de Viry y a todos los que forman parte del Grupo Renault, a todas las personas que trabajan en Mechachrome. Muchas gracias a todos, ha sido un placer trabajar con vosotros durante estos seis años".

Volver a la Portada de Logo Paperblog