![Sempervivum tectorum Sempervivum tectorum](http://m1.paperblog.com/i/60/605674/sempervivum-tectorum-L-juXT6b.jpeg)
El nombre viene del latín semper_vivum = siempre_viva por la resistencia y fortaleza de estas plantas y de tectum-i que significa tejado, por la superposición y disposición de las hojas que forman la roseta.
Y hay quien dice que porque se las ponía en el techo de las casas para proteger las viviendas del rayo. (Eduardo Carbonell. Cuadernos de Suculencia pag.178)
Estas plantas se extienden formando colonias de rosetas aplanadas de 8 a 10 cms de diámetro. Las hojas, carnosas, son de color verde con el ápice marrón rojizo.
![Sempervivum tectorum Sempervivum tectorum](http://m1.paperblog.com/i/60/605674/sempervivum-tectorum-L-oaQ-Ie.jpeg)
![Sempervivum tectorum Sempervivum tectorum](http://m1.paperblog.com/i/60/605674/sempervivum-tectorum-L-I8m-4X.jpeg)