En ella tendrás acceso a completa información sobre qué es un terremoto, cómo se producen, por qué, los efectos que provocan, la forma de mitigar sus efectos y cómo prevenirlos.
Podrás incluso simular tu propio terremoto y ver los efectos que causa sobre una ciudad virtual.
En una plataforma visual sencilla, desde la pantalla principal podrás acceder a todos los contenidos y explicaciones, explicados de forma amena y con ilustraciones claras y textos de claro carácter divulgativo.
En la ciudad virtual aparecen reproducidos algunos edificios y construcciones habituales en nuestras ciudades y entornos cercanos. Al pasar por encima de ellos podrás acceder a información complementaria sobre datos, efectos e instrucciones de seguridad y prevención.
Una web interesante con toda la información al alcance de un click.

No dejes de visitar su sección de enlaces donde encontrarás página interesantes, como la del Instituo Geológico Nacional: si tienes curiosidad, allí podrás ver los últimos terremotos que se ha producido, tanto a nivel nacional como mundial, e imágenes por satélite.
-------------------------
• Más info en en el programa tres14 de rtve dedicado a los terremotos, de donde hemos sacado este enlace.