Revista Ciencia

Simus Iridum, ¿el lugar elegido para el próximo alunizaje?

Por Ame1314 @UniversoDoppler

Simus Iridum, ¿el lugar elegido para el próximo alunizaje?

Cinco sondas espaciales orbitan la Luna en los últimos tres años. La última es el segundo orbitador lunar de China, Chang’e 2, que fue lanzado el 1 de octubre  y alcanzó su objetivo el pasado día 6. El Chang’e 2 lleva una cámara de mayor resolución que su sucesor el Chang’e 1, y que puede ayudar a los científicos chinos a encontrar un buen lugar para el alunizaje de su próxima misió, el Rover Lunar Chang’e 3. Actualmente la sonda china está programada para alunizar en Sinus Iridum (Bahía del Arco Iris)  antes de 2013. ¿Por qué precisamente en Sinus Iridium? El mapa topográfico WAC muestra que el área es muy plana y casi no presenta irregularidades orográficas. Sin embargo, como la cámara de ángulo ancho de la LROC (NAC) sigue mostrándonos día tras día, la Luna no es un lugar homogéneo. Toda ella es fascinante.

Sinus Iridum es una meseta llena de cráteres que se superpone en la cuenca Imbrium. Está lejos de los sitios de alunizaje anteriores, el más cercano, el del Apolo XV, está a más de 1000 km de distancia. A los científicos les gustaría echar un vistazo a la química de las rocas que la forman. ¿Cuánto se diferencia con las rocas de la zona de alunizaje del Apolo XV que está al otro lado de Imbrium? Crestas arrugadas cruzan la meseta, y hay altas concentraciones de rocas encaramadas en las colinas. ¿Erosionan esas rocas la cordillera? Muchos y pequeños cráteres con forma irregular se dejan ver en Simus Iridum, ¿cómo se formaron?

Explorar Simus Iridum en el mosaico de WAC BW

El color de la imagen fue producido como un subproducto del análisis estéreo del conjunto de datos mundial de WAC. Para la producción del modelo global de elevación se necesito el gran trabajo dirigido por miembros del equipo LROC en el  Centro Aeroespacial Alemán, en Berlín.

LROC NAC M124749832R.

 

Enlace original: Simus Iridum, next destination?


Volver a la Portada de Logo Paperblog