![Síndrome de la serotonina Síndrome de la serotonina](https://m1.paperblog.com/i/485/4857559/sindrome-serotonina-L-5jPzee.jpeg)
Descripción general
El síndrome de la serotonina aparece cuando tomas medicamentos que causan la acumulación de niveles altos de serotonina química en el cuerpo.El síndrome de la serotonina puede ocurrir cuando aumentas la dosis de un cierto medicamento o agregas un medicamento nuevo a tu régimen. Ciertas drogas ilegales y suplementos dietéticos también están asociados con el síndrome de la serotonina.La serotonina es una sustancia química producida por el cuerpo, que es necesaria para que las neuronas y el cerebro funcionen. Pero demasiada serotonina causa una variedad de síntomas que pueden ser leves (escalofríos y diarrea) o graves (rigidez muscular, fiebre y convulsiones). El síndrome de la serotonina grave puede ser mortal si no se trata.Las formas más leves del síndrome de la serotonina pueden desaparecer un día después de suspender los medicamentos que causan los síntomas y, en ocasiones, al tomar drogas que bloquean la serotonina.Síntomas
Los síntomas del síndrome de la serotonina suelen presentarse varias horas después de haber tomado un medicamento nuevo o de haber aumentado la dosis de un medicamento que ya estás tomando. Algunos de los signos y síntomas son:- Nerviosismo o inquietud
- Confusión
- Frecuencia cardíaca acelerada y presión arterial alta
- Pupilas dilatadas
- Pérdida de coordinación muscular o espasmos musculares
- Rigidez muscular
- Sudoración intensa
- Diarrea
- Dolor de cabeza
- Escalofríos
- Piel de gallina
- Fiebre alta
- Convulsiones
- Latidos del corazón irregulares
- Inconsciencia
Cuándo consultar al médico
Si sospechas que podrías tener el síndrome de la serotonina después de comenzar un medicamento nuevo o aumentar la dosis de un medicamento que ya estás tomando, llama al médico de inmediato o ve a la sala de urgencias. Si los síntomas son intensos o empeoran rápido, busca tratamiento de urgencia de inmediato.Causas
La acumulación excesiva de serotonina en el organismo crea los síntomas del síndrome de la serotonina.En circunstancias normales, las neuronas del cerebro y de la médula espinal (sistema nervioso central) producen serotonina que ayuda a regular la atención, el comportamiento y la temperatura corporal.Otras neuronas del cuerpo, principalmente de los intestinos, también producen serotonina. En estas otras zonas, la serotonina cumple la función de regular el proceso digestivo, el flujo sanguíneo y la respiración.Si bien es posible que tomar un solo medicamento que aumenta los niveles de serotonina pueda causar el síndrome de la serotonina en personas vulnerables, este trastorno aparece con más frecuencia cuando combinas ciertos medicamentos.Por ejemplo, el síndrome de la serotonina puede aparecer si tomas un antidepresivo con un medicamento contra la migraña. También puede aparecer si tomas un antidepresivo con un analgésico opioide.Otra causa del síndrome de la serotonina es la sobredosis intencional de medicamentos antidepresivos.Ciertos medicamentos de venta libre y recetados pueden estar asociados con el síndrome de la serotonina, en particular, los antidepresivos. Las drogas ilegales y los suplementos dietéticos también pueden estar asociados con el trastorno. Estas drogas y suplementos son los siguientes:- Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, antidepresivos, como el citalopram (Celexa), la fluoxetina (Prozac, Sarafem), la fluvoxamina, la paroxetina (Paxil) y la sertralina (Zoloft)
- Los inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina, antidepresivos como la trazodona, la duloxetina (Cymbalta) y la venlafaxina (Effexor)
- El bupropión (Wellbutrin, Zyban), antidepresivo y medicamento para la adicción al tabaco
- Los antidepresivos tricíclicos, como la amitriptilina y la nortriptilina (Pamelor)
- Los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), antidepresivos, como la isocarboxazida (Marplan) y la fenelzina (Nardil)
- Los medicamentos contra la migraña, como el triptano (Axert, Amerge, Imitrex), la carbamazepina (Tegretol) y el ácido valproico (Depakene)
- Los analgésicos opioides, como la codeína (Tylenol con codeína), el fentanilo (Duragesic), la hidrocodona meperidina (Demerol), la oxicodona (Oxycontin, Percocet, Percodan) y el tramadol (Ultram).
- El litio (Lithobid), estabilizador del estado de ánimo
- Las drogas ilegales, como el LSD, el éxtasis, la cocaína y las anfetaminas
- Los suplementos de hierbas, como la hierba de San Juan, el ginseng y la nuez moscada
- Los medicamentos para la tos y el resfrío de venta libre que contienen dextrometorfano (Delsym, Mucinex DM, otros)
- Los medicamentos contra las náuseas, como el granisetrón, la metoclopramida (Reglan), el droperidol (Inapsine) y el ondansetrón (Zofran)
- El linezolid (Zyvox), un antibiótico
- El ritonavir (Norvir), medicamento antirretroviral usado para tratar el VIH o sida
Factores de riesgo
Algunas personas son más sensibles que otras a los medicamentos y suplementos que causan el síndrome de la serotonina; sin embargo, cualquier persona puede padecer la enfermedad.Tienes más riesgo del síndrome de la serotonina en las siguientes circunstancias:- Comenzaste recientemente a tomar un medicamento que se sabe que eleva los niveles de serotonina o aumentaste la dosis.
- Tomas más de un medicamento que se sabe que eleva los niveles de serotonina.
- Tomas suplementos de hierbas que se sabe que elevan los niveles de serotonina.
- Usas una droga ilegal que se sabe que eleva los niveles de serotonina.
Complicaciones
El síndrome serotoninérgico, por lo general, no causa ningún problema una vez que los niveles de serotonina regresan a la normalidad.Si se deja sin tratar, el síndrome serotoninérgico grave puede ocasionar la pérdida de consciencia y la muerte.Prevención
Tomar más de un medicamento relacionado con la serotonina o aumentar la dosis de un medicamento relacionado con la serotonina incrementa el riesgo de padecer el síndrome de la serotonina.Consulta con el médico sobre los posibles riesgos. No suspendas ningún medicamento por tu cuenta. Si el médico te receta un medicamento nuevo, infórmale sobre todos los demás medicamentos que tomas, especialmente si recibes recetas de más de un médico.Si tú y el médico deciden que los beneficios de combinar ciertos medicamentos que afectan los niveles de serotonina pueden ser mayores que los riesgos, debes estar al tanto de la posibilidad de padecer el síndrome de la serotonina.http://elmundotlp.blogspot.com/es