Revista Salud y Bienestar

Síndrome de Ramsay Hunt

Por Clínica Dam @ClinicaDam

Consulta de Otorrinolaringología El Departamento de Otorrinolaringología de la Clínica DAM se dedica a las patologías relacionadas con el oído y las vías aero-digestivas superiores es decir boca, nariz, faringe, laringe. Precio de la consulta 50 € CITA CONSULTA ORL » Otorrinolaringología » Síndrome de Ramsay Hunt Síndrome de Ramsay Hunt Síndrome de Ramsay Hunt, síndrome de Hunt o herpes ótico es una erupción dolorosa alrededor del oído que ocurre cuando el virus varicela zóster infecta un nervio en la cabeza. Síntomas del síndrome de Ramsay Hunt Causas del síndrome de Ramsay Hunt El virus varicela zóster que provoca el síndrome de Ramsay Hunt es el mismo que causa el herpes zóster (culebrilla) y la varicela. En las personas con el síndrome de Ramsay Hunt, se cree que este virus infecta el nervio facial cercano al oído interno, lo cual lleva a que se presente irritación e hinchazón del nervio. Exámenes y pruebas del síndrome de Ramsay Hunt El médico generalmente hace el diagnóstico buscando signos de debilidad facial y una erupción similar a ampollas (vesicular). Los exámenes pueden abarcar: El tratamiento del síndrome de Ramsay Hunt Los antinflamatorios fuertes llamados esteroides (como la prednisona) generalmente se prescriben por 5 a 7 días. Los antivirales, como aciclovir o famciclovir, se pueden administrar durante 7 a 10 días, aunque su beneficio es incierto. Algunas veces, también se necesitan analgésicos fuertes si el dolor persiste incluso con el uso de esteroides. Mientras tenga debilidad facial, use un parche ocular para prevenir lesión a la córnea (abrasión corneal) y daño al ojo si éste no cierra completamente. Si tiene mareo (vértigo), el médico puede recomendarle otros medicamentos. Expectativas (pronóstico) Cuanto más grave sea el daño, más tiempo tomará la recuperación y más baja será la probabilidad de que usted recobre por completo su funcionalidad normal. Si...

La entrada Síndrome de Ramsay Hunt se publicó primero en Clínica DAM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog