Revista Pareja

Sitios para encontrar pareja gratis vs de pago

Por Vero_loventine @loventine

sitios para encontrar parejaPrincipalmente, existen tres clases de sitios para encontrar pareja en internet: pagos, gratuitos y parcialmente pagos. Si eres miembro de alguna página de contactos o si quieres crear una nueva cuenta en alguna, seguramente te habrás preguntado cuál es la diferencia entre estos sitios? y cuál es la mejor alternativa? En este artículo me gustaría hablarte sobre los pros y contras de cada una de estas clases de páginas de citas, de esta manera te será más fácil comprender que te permite hacer cada alternativa y cual es la mejor para ti. A continuación la lista de las clases de sitios para encontrar pareja en internet con sus ventajas y desventajas.

Sitios para encontrar pareja pagos

Pros: 

  • Los más populares contienen una gran cantidad de usuarios. Esto te facilita mucho la búsqueda.
  • Al ser sitios pagos, estas empresas cuentan con varios empleados que moderan los perfiles y filtran a los scammers o estafadores.
  • Tienen buenas funcionalidades para contactar a los demás usuarios, como por ejemplo, chat, videoconferencia, etc.
  • Brindan gran seguridad en los datos del perfil.
  • Muchos de estos sitios ofrecen la opción de decidir que tipo de miembros del sitio pueden ponerse en contacto con nosotros.
  • Algunas de estas páginas cuentan con más de 15 años de experiencia en el tema.

Contras:

  • No suelen ser una alternativa económica.
  • Aunque no esta demostrado, algunos miembros de estas páginas se quejaron de que varios de los empleados del sitio acudían a las citas personales. De esta manera se mantenía el interés de los usuarios en la página web.
  • Algunos sitios no permiten navegar por los perfiles, sino que directamente te envían usuarios que coinciden con tus criterios de búsqueda y solo puedes ponerte en contacto con ellos.
  • Otra desventaja de los sitios pagos es que la suscripción suele renovarse automáticamente y no puede cancelarse hasta unos días antes de que expire.

Sitios parcialmente pagos para buscar pareja

Pros:

  • Se pueden utilizar funcionalidades del sitio de forma gratuita.
  • Puede navegarse por los perfiles de los demás usuarios y realizar búsquedas gratis.
  • Una suscripción en uno de estos sitios es más barata que en aquellas páginas de pago.
  • Cuentan con empleados que filtran y moderan los perfiles y las fotos de los usuarios.
  • Existen una gran cantidad de estos sitios y los más populares cuentan con millones de miembros.
  • Proveen seguridad en los datos de los usuarios.
  • Ofrecen buenas funcionalidades para contactar a los demás miembros del sitio, incluso algunos cuentan con aplicaciones para el celular.

Contras:

  • Contactar a los demás usuarios es una opción por la cual se debe pagar. Incluso en algunos sitios para encontrar pareja es necesario ser un “usuario premium” para ver las fotos de los demás.
  • Solo puedes ponerte en contacto con aquellos usuarios que también pagan, sino ellos no podrán responderte los mensajes.
  • La mayoría de estas páginas suelen enviar mensajes automáticos creados por el sistema a los nuevos usuarios con el objetivo de convertirlos en usuarios pagos. Al enviarse varios mensajes a los nuevos miembros del sitio, se crea interés y expectativa, ya que para leer estos correos deben suscribirse a algún plan de pago.
  • Existen varios perfiles falsos, mayormente con fotos de personas atractivas, creados por la empresa con el objetivo de atraer a más usuarios pagos.
  • Algunos de estos sitios también cuentan con renovación automática de la suscripción. Algo con lo que se debe tener mucho cuidado.
  • Muchos sitios no son tan grandes como parecen, con lo que no hay muchos usuarios para contactar.

Sitios gratuitos para buscar pareja

Pros:

  • Lo mejor de estos sitios es que no debes gastar ningún dinero para conocer gente, encontrar pareja o nuevos amigos.
  • Algunos sitios son muy populares y cuentan con millones de usuarios.
  • Contienen las funcionalidades más básicas para ponerse en contacto con los demás usuarios, como por ejemplo, mensajes personales, guiños y chat.
  • Actualmente están incorporando la posibilidad de decidir que usuarios pueden ponerse en contacto con nosotros.
  • Los sitios gratuitos más populares también cuentan con aplicaciones para conocer gente con el celular o buscar pareja con facebook.
  • Suelen proporcionar buenas posibilidades en la búsqueda.

Contras:

  • En algunos sitios hay muchos scammers o estafadores.
  • Pocas páginas cuentan con moderadores para los perfiles de sus usuarios.
  • Suelen tener publicidad, algunas veces excesiva y mezclada con el contenido para que los usuarios hagan más clicks en los avisos.
  • No cuentan con una reputación de “páginas serias” como las que tienen los sitios de pago.
  • Algunos de estos sitios no suelen tener una gran cantidad de usuarios.

Como podrás ver todas las alternativas tienen muchas ventajas y desventajas. Personalmente me inclino por los sitios gratuitos ya que por ejemplo en Loventine, donde se puede encontrar pareja estable totalmente gratis, contamos con moderadores que verifican los perfiles de los miembros de la página y la publicidad en el sitio es mínima y claramente separada del contenido relevante. De esta manera hemos atacado las principales desventajas que tienen los sitios para encontrar pareja gratis en internet.

Y tu cuál piensas que es la opción más adecuada para tu búsqueda? Ya has probado alguna o con cuál te gustaría comenzar?


Volver a la Portada de Logo Paperblog