Revista En Femenino

Sobornar a los niños con golosinas para que se coman la comida

Por Pequelia @pequelia

Democratización de la familia

Según un estudio encargado por Ocado, un supermercado online dedicado a la venta de todo tipo de artículos de alimentación, el 43% de los padres reconoce sobornar a los niños con golosinas para que se coman la comida, son niños complicados a los que les cuesta comer y a los que, una de cada cinco madres, tienen que preparar hasta tres comidas diferentes a la hora de cenar para poder lograr que coman.

No es extraño, por tanto, que el 56% de los padres que han participado en la encuesta (2.000) consideren que la hora de la comida se convierte en un campo de batalla muy estresante. Otro dato que se desprende de la encuesta es el mayor gasto en alimentos (unos 2.500 euros por año) para hacer platos especiales a los niños. Con respecto a los sobornos con golosinas, los padres comentan que gastan una media de unos 60 euros mensuales en este tipo de dulces, lo que supone nada menos que 720 euros extra al año para lograr que sus hijos coman.
Ya hace unos años hablábamos sobre la influencia de los niños en los padres a la hora de realizar las compras, destacábamos que las leyes del consumo serán dictadas en un futuro por los niños. Pues bien, sobre este tema merece la pena saber que hasta el 68% de los padres reconoce que sus hijos tienen una gran influencia a la hora de hacer la compra semanal, este porcentaje se va elevando año tras año y se cumplen las previsiones realizadas por los expertos en marketing. Esto ha sido posible gracias a la democratización de la familia que ha permitido que los niños crean que tienen derecho a decidir y de hecho deciden, la voz y voto de cada miembro de la familia cuenta.

En el estudio se refleja que hasta el 83% de los padres encuestados considera que sus hijos son más propensos a comer aquellos alimentos que han elegido ellos mismos a la hora de realizar las compras. Resulta gracioso saber que la actitud de los niños contribuye al aumento de las compras de alimentos a través de la red, el 70% de los padres consideran que a través de este canal pueden realizar las compras evitando las rabietas de los niños cuando acuden al supermercado, de este modo evitan tener que pasar vergüenza por la actitud de sus hijos, esto sin duda sorprende.

Según leemos aquí, lograr que los niños coman es el propósito, por ello, dejarles elegir alimentos o que ayuden en la cocina facilita que coman mejor y se discuta menos, por lo que la hora de la comida resulta menos estresante. En nuestra opinión, pocos son los niños que elegirán comprar alimentos saludables, por lo que no nos convence del todo la participación de los niños en las compras familiares.

Parece evidente que este estudio se ha desarrollado en favor de las compras online, es un modo de mostrar a los padres que pueden comprar sin tener que soportar los deseos de compra ni las rabietas de los hijos. Sin embargo, a pesar de que las compras online ofrecen muchas ventajas, a muchos padres les gusta ver y tocar el producto que van a adquirir, esto es algo que por el momento no van a poder ofrecer las tiendas online.

No es una buena idea sobornar a los niños con chucherías para que se lo coman todo, tampoco resulta positivo ceder a los deseos de los pequeños a la hora de hacer las compras semanales. Aunque el estudio se ha realizado en el Reino Unido, probablemente las pautas de comportamiento se pueden trasladar a nuestro país, sería interesante conocer el porcentaje de padres españoles que tiene que llevar a cabo las mismas tácticas que las que siguen los padres del Reino Unido.

Foto | Facen

Enlace permanente:
Sobornar a los niños con golosinas para que se coman la comida




Volver a la Portada de Logo Paperblog