Revista Salud y Bienestar

Sonda vesical bebés

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Chequeos Médicos

Los chequeos médicos y pruebas diagnósticas regulares pueden ayudar a detectar problemas antes de que comiencen. También pueden ayudar a encontrar problemas temprano, cuando las posibilidades de tratamiento y curación son mejores.

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Sonda vesical bebés

Sonda vesical bebés, catéter vesical en bebés o sonda de Foley en bebés es un tubo o sonda pequeña y suave que se coloca en la vejiga.

¿POR QUÉ SE UTILIZA UNA SONDA VESICAL?

Puede ser necesaria si su bebé está produciendo sólo pequeñas cantidades de orina, lo cual podría deberse a que está muy enfermo con hipotensión, un aparato urinario anormalmente desarrollado, el uso de un medicamento que disminuye la producción de orina o de un medicamento que no le permite al bebé mover los músculos. La sonda permite que la orina que se produce sea medida con exactitud, lo cual le ayuda al médico a determinar qué líquido necesita el bebé.

¿CÓMO SE COLOCA?

La sonda se coloca dentro de la vejiga a través de la abertura que se encuentra en la punta del pene en los niños y cerca de la vagina en las niñas por donde la orina sale del cuerpo. La abertura se limpia cuidadosamente utilizando una técnica estéril y luego se inserta una sonda estéril dentro de la vejiga.

En los niños mayores, se infla un pequeño globo con agua cerca de la punta de la sonda para ayudar a sostenerla en su lugar. La sonda, llamada sonda de Foley, se puede conectar a una bolsa estéril para permitir la medición exacta de la orina.

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE UNA SONDA VESICAL?

Existe un pequeño riesgo de lesión a la vía urinaria (uretra) o a la vejiga durante la introducción de la sonda. Por otro lado, las sondas vesicales que se dejan en el lugar más de unos cuantos días incrementan el riesgo de una infección renal o vesical en su bebé

Nombres alternativos

Catéter vesical en bebés, Sonda de Foley en bebés

Referencias

Contenido: 18 de diciembre de 2009

Versión del inglés revisada por: Kimberly G Lee, MD, MSc, IBCLC, Profesor Asociado de Pediatría, División de Neonatología, Médico de la Universidad de Carolina del Sur, Charleston, SC. Revisión previsto por la Red de Salud VeriMed. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.

91 460 80 00

TELEFONO DE CITAS

Especialistas Médicos
  • Alergología
  • Análisis Clínicos
  • Aparato Digestivo
  • Cardiología
  • Dermatología
  • Ecografías
  • Endocrinología
  • Neumología
  • Neurología
  • Oftalmología
  • Otorrinolaringología
  • Pediatría
  • Pruebas de ADN
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Radiología
  • Traumatología
.wpv-accordion-87 .tab .inner { background-color: #3695EB; color: #ffffff; }
  • Dónde estamos
    • Clínica DAM Madrid

    Clínica DAM Madrid

    C/ Marqués de Jura Real, 12 Madrid 28019 EspañaTeléfono: 914608000
    Lunes09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30Martes09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30Miércoles09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30Jueves09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30Viernes09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30Sábado09:00 - 14:00DomingoCerrado
  • Información

    Información contacto

    Teléfono 91 460 80 00 / 91 460 80 01

    Horarios de citación

    Lunes a viernes: 9/13 y 16:30/20:30 h
    Sabados: 9:00 a 14:00 horas

    Dónde estamos

    C/ Marqués de Jura Real, 12
    28019 Madrid, MAD

    Llegar en coche

    Para los pacientes de Clínica DAM hay un aparcamiento de pago con descuento.

    Llegar en metro

    Línea 5 – Marqués de Vadillo
    Linea 6 – Usera

    Llegar en autobus

    23 – 55 – 60 – N15

    Catéter vesical en bebés, Sonda de Foley en bebés

  • Página Sonda vesical bebés  g Clínica DAM Madrid

    Clínica DAM Especialidades Médicas Madrid

    Calle Marqués de Jura Real, 12
    Madrid, 28019 España

    +34914608000

A.D.A.M., Inc.… Ver el articulo completo


Volver a la Portada de Logo Paperblog