Hoy voy a hablar de una de mis partes preferidas de una serie: su intro.
Resume la personalidad de la serie, nos introduce en una determinada atmósfera, región o época, nos hace un breve resumen de la trama o simplemente nos presenta a los protagonistas. O en el colmo del minimalismo, consiste sólo en el nombre de la serie sobre fondo negro (esa moda que empezó Lost).
Y todo acompañado de una sintonía, que se te graba a fuego en la memoria hasta con el paso de los años ser lo primero que te salta en la cabeza cuando piensas en una serie (¿habéis jugado a los Icos?).
Pues bien, aquí os dejo una pequeña selección de intros, clasificadas en función de su nivel comparado con el de la serie. Por supuesto todo esto es subjetivo y soy consciente de que me faltan muchísimas en todas las categorías.
TAN BUENAS COMO LA SERIE:
- Juego de Tronos
Ninguna sorpresa. Encabeza casi todos los rankings de mejores intros, tanto por el tema musical que ya es un himno, como por el visual, con ese punto didáctico con el mapa cambiante que tan bien viene en una serie con tantas localizaciones. Puestos a ser didácticos también podrían hacer una con los personajes que van quedando vivos…
- Mad Men
Corta y sencilla, pero transmite de manera genial (con toques de Hitchcock y Saul Bass) ese descenso a los infiernos y caos interior de nuestro creativo publicitario favorito, Don Draper.
- The Leftovers
Buena serie (una de las sorpresas de la temporada), y buena intro, que nos enseña ese momento de partida de los que desaparecen y lo desgarrador que resulta para los que se quedan, con ese punto religioso-espiritual que lo envuelve todo
- Boardwalk Empire
Cómo echaré de menos esas botellas llegando a la playa de Atlantic City… El gran Nucky Thompson está a tres capítulos de dejarnos para siempre, y con él su no menos grande intro. Brindaremos (legalmente) por él.
MEJORES QUE LA SERIE:
- Turn
Cada serie que hacía AMC era una joyita: Mad Men, Breaking Bad, Rubicon, The Walking Dead… Así que cuando anunciaron una serie de la revolución americana empezó a hacérsme tanto la boca agua, que al final acabé ahogado en la decepción. Debí sospechar al saber que la protagonizaba Billy Elliot… Aún así, la intro mola.
- American Horror Story: Coven
Nunca fui muy fan ni de la serie ni del género de terror en general, pero le reconozco la calidad (sobre todo visual e imaginativa). A pesar de todo, es unánime que en su tercera entrega, Coven, dio un bajonazo de nivel, aunque curiosamente tiene la intro que más me gusta.
- True Blood
Esto es personal: odio un poco esta serie. Prometía mucho, del creador de A Dos Metros, con un punto de partida original sobre los vampiros… Y al final acabó siendo una especie de folletín (en el sentido de novela y en el sexual) un poco ridículo. Lo que no quita que empiece así de bien.
- Dexter
Y para terminar una que puede sorprender, pero es que la serie decayó tanto en las últimas temporadas, sobre todo en la última, que consiguió que lo único bueno de cada episiodio fuera su maravillosa y sutil intro.
PEORES QUE LA SERIE:
- The Newsroom
Yo entiendo que querían homenajear a ese tipo de series de los 70/80, en imágenes y en música… Pero el resultado quedó un poco hortera y soporífero. Mucho no les debió convencer cuando la cambiaron para la segunda temporada (en el video comparan las dos).
- House of Cards
Aquí fueron un poco vagos. ¿Dónde transcurre la serie? En Washington. ¿Qué ponemos en la intro? Pues un conjunto de imágenes de Washington… Brillante.
- Anatomía de Grey
Todos sabemos que este drama médico tiene un toque de telenovela con amoríos y desamoríos varios, pero es que viendo la primera intro que tuvo para que va a empezar un reality de estos de Cosmo o Divinity de médicas buscando novio. Lo corrigieron rápido a sólo el nombre sobre blanco.
- Modern Family
No sé a vosotros, pero a mí tanto esas imágenes de los marcos como la música estridente de esta buena comedia me irritan un poco. Casi tanto como su a veces excesivo buenrollismo… Menos mal que está Phil Dumphy para arreglarlo.
TAN MALA COMO LA SERIE:
- El Coche Fantástico (2008)
Para empezar no había necesidad de resucitar esta mítica serie, ¡y menos sin David Hasselhoff! Encima con esa intro, más propia de Fast and Furious, y por si fuera poco con una versión de la sintonía clásica que por intentar modernizarla, se la carga. ¡Kit (original), te necesitamos!
Y hasta aquí hemos llegado. ¿Qué opináis? ¿Estáis de acuerdo? ¿Cuáles echáis de menos y cuáles de más?
J