Revista Ciencia

Stardust-NExT toma las primeras imágenes del cometa Tempel 1 antes de su encuentro en febrero

Por Lmb
La nave Stardust de la NASA ha enviado las primeras imágenes del cometa Tempel 1, objetivo del sobrevuelo planeado para el 14 de febrero. Las imágenes fueron tomadas el 18 y 19 de enero desde una distancia al cometa de 26,3 millones de kilómetros y 25,4 millones de kilómetros respectivamente. El 14 de febrero, Stardust sobrevolará dentro de los 200 kilómetros de disntancia al núcleo del cometa.
Stardust-NExT toma las primeras imágenes del cometa Tempel 1 antes de su encuentro en febreroArriba: Imágenes compuestas con la ubicación de Tempel 1, tomadas por la cámara de navegación de Stardust el 18 y 19 de enero, respectivamente. Crédito: NASA/JPL-Caltech.
"Esta es la primera de muchas imágenes que vendrán del cometa Tempel 1," dijo Joe Veverka, investigador princial de la misión Stardust-NExT de la NASA, de la Universidad de Cornell, Ithaca, Nueva York. "Encontrar algo tan pequeño y rápido como un cometa en la vastedad del espacio es siempre un desafío, pero estamos muy satisfechos por cómo las cosas se están armando para el sobrevuelo en el Día de San Valentín."
La imagen compuesta es una combinación de varias imágenes tomadas por la cámara de navegación de Stardust. Las imágenes futuras serán usadas para ayudar a los navegadores de la misión a refinar la trayectoria de Stardust a medida que se acerca, a una velocidad de 950.000 kilómetros por día.
En la noche del encuentro, la cámara de navegación será usada para adquirir 72 imágenes de alta resolución de las características de la supeficie cometaria. Los científicos de la misión Stardust-NExT usarán esas imágenes para ver cómo cambiaron las características superficiales del cometa Tempel 1 durante los últimos cino años y medio (Tempel 1 fue visitado previamente en julio de 2005 por la misión Deep Impact de la NASA).
Lanzado el 7 de febrero de 1999, Stardust se convirtió en la primera nave espacial de la historia en recoger muestras de un cometa (el cometa Wild 2), y enviarlas a la Tierra para su estudio.
Mientras que su cápsula de muestras aterrizó en paracaídas en la Tierra en enero de 2006, los controladores de la misión estaban ubicando a la nave en una trayectoria que le permitiría a la NASA tener la oportunidad de reusar el sistema de vuelo ya probado en caso de presentarse la oportunidad de visitar un objetivo.
En enero de 2007, la NASA renombró la misión "Stardust-NExT" (Nueva Exploración de Temple), y el equipo de Stardust comenzó un viaje de cuatro años y medio para el encuentro con Tempel 1. Este será la segunda exploración de Tempel 1 por parte de una nave espacial (Deep Impact).
Junto con imágenes de alta resolución, Stardust-NExT medirá también la composición, la distribución del flujo de polvo emitido en el núcleo, y proveerá importante información nueva sobre cómo se formaron hace 4,6 mil millones de años y cómo evolucionaron los cometas de la familia de Júpiter.
Más información:
Artículo en el sitio de JPL
Fuente: NASA/JPL.

Volver a la Portada de Logo Paperblog