El steampunk vuelve a coger fuerza tanto en la literatura como en las otras artes. No es una novedad, nació en los años 80 y hasta la actualidad ha seguido en activo, pero es ahora cuando el tema vuelve a ser cada vez más conocido.
¿Qué es el Steampunk? Subgénero dentro de la ciencia ficción que se desarrolla en un ambiente donde la tecnología a vapor sigue usándose, normalmente en la época victoriana de Inglaterra. Según nuestra querida wikipedia, “Las obras de temática steampunk a menudo muestran tecnologías anacrónicas o invenciones futuristas imaginadas por los visionarios de su época, todas ellas basadas bajo la perspectiva Victoriana en la cultura, el arte, la moda e incluso la arquitectura.” Olga, de Luna Lunera, hizo hace poco más de un mes un reportaje sobre este movimiento en la literatura poniendo como ejemplo las novelas de Gail Carriger.
Vamos a trasladarlo al cine.
![los-tres-mosqueteros-cartel2 los-tres-mosqueteros-cartel2](http://m1.paperblog.com/i/75/754958/steampunk-el-cine-L-HVnrjl.jpeg)
El tráiler me gustó y finalmente decidí ir a verla. Me pareció muy entretenida, divertida, con buenos actores (Christoph Waltz, Orlando Bloom, Matthew Macfadyen) y me gustó mucho su estética. No estoy diciendo que la película es una maravilla, porque claramente no lo es, pero tampoco me pareció tan descabellada la idea de los barcos voladores. Y sí, lo que tanto parece que disgustó se podría considerar un elemento propio del steampunk.
Entiendo que si no sabes por qué esa parafernalia pues te pueden chocar ver esas imágenes; el gran problema que ha habido es que la gente creía que iban a ver una adaptación de la novela y no es así, como bien decía la ficha técnica: “Guión: Alex Litvak y Andrew Davies; basado en los personajes creados por Alejandro Dumas”. Es decir, no es una adaptación, simplemente han cogido los personajes y le ha dado ese toque de steampunk formando una película de acción/aventuras y muy visual.
![sherlock-holmes-poster sherlock-holmes-poster](http://m1.paperblog.com/i/75/754958/steampunk-el-cine-L-ikhmtp.jpeg)
Entiendo y respeto a aquellas personas que no les ha gustado pero creo que simplemente esa estética del steampunk les ha chocado al no conocerla. No soy una especialista, es ahora cuando estoy empezando a conocer este subgénero y me estoy dando cuenta que me gusta. También es verdad que hay muchas más películas anteriores a éstas con esta estética pero quería resaltar estas dos por ser las más actuales.
¿Queréis ver más películas con elementos de steampunk?
![eltrucofinal eltrucofinal](http://m1.paperblog.com/i/75/754958/steampunk-el-cine-L-iOvimx.jpeg)
![caratula-dvd-de-el-castillo-ambulante-fm172 caratula-dvd-de-el-castillo-ambulante-fm172](http://m1.paperblog.com/i/75/754958/steampunk-el-cine-L-xpxivx.jpeg)
(El truco final me encantó y El castillo ambulante es ghibli, es ♥)
![stardust stardust](http://m1.paperblog.com/i/75/754958/steampunk-el-cine-L-7jWvfT.jpeg)
![2006-la-liga-de-los-hombres-extraordinarios2003 2006-la-liga-de-los-hombres-extraordinarios2003](http://m1.paperblog.com/i/75/754958/steampunk-el-cine-L-r6ZILu.jpeg)
(No las he visto pero a Stardust le tengo ganas)