El suelo pélvico es un conjunto de estructuras musculares, fascias, aponeurosis, vasos, nervios y orificios, que forman una unidad anatómica y funcional. Para que esta estructura funcione correctamente, sus músculos deben estar preparados para actuar tanto manteniendo un tono muscular basal como para reaccionar ante solicitaciones urgentes. Los músculo situados en la parte inferior de la cavidad pélvica realizan su acción siempre antigravitatorio; esto implica que deben estar especialmente dotados para soportar carga.
La integridad del suelo pélvico tiene un papel fundamental en el mantenimiento de las vísceras pélvicas, en los mecanismos de continencia y en la actividad sexual. Una disfunción en el mismo puede dar lugar a prolapso genital, incontinencia urinaria, fecal y de gases, y alteraciones sexuales. La contracción del músculo de la zona perineal no es apreciable por la vista al ser éste un músculo interno, con lo cual el seguimiento y la detección precoz son más complicados de lo normal. Las fibras del suelo pélvico se orientan hacia abajo y hacia fuera formando como una hamaca que recoge las vísceras pélvicas. Los músculos se entrecruzan y rodean los 3 orificios: uretra, vagina y ano, contribuyendo al control esfinteriano.Revista Salud y Bienestar
Sus últimos artículos
-
El proyecto ENDO-HEALTH recibe una subvención de casi 150.000 € para aumentar el conocimiento y la concienciación de la endometriosis
-
El mejor Servicio de Ginecología y Obstetricia de España
-
Dr. Francisco Carmona, Presidente de la Society of Endometriosis and Uterine Disorders (SEUD)
-
Dr. Francisco Carmona, Presidente de la Society of Endometriosis and Uterine Disorders (SEUD)