Revista Ciencia

Superioridad física, fortaleza y depredación/presa

Publicado el 04 julio 2013 por Joseleg
Superioridad física, fortaleza y depredación/presa

Superioridad física, fortaleza y depredación/presa
Muchas presas destacan por ser más grandes que sus depredadores, lo cual tiene sentido en términos de los niveles tróficos. Generalmente los niveles tróficos productores poseen más energía y una mayor biomasa colectiva. Los consumidores primarios cuentan con una fracción de esta biomasa y energía; mientras que los depredadores o consumidores de segundo orden cuentan con aun menos energía.
Dado que las presas tienen acceso a más masa y energía potencialmente pueden crecer más. En términos de los animales esta tendencia se vuelve absurda.

Superioridad física, fortaleza y depredación/presa

Figura SFF-01. Evolución, tamaño. El resto del documental aquí →


Los animales más grandes que jamás han existido en la tierra son todos consumidores de primer orden, desde el gran rorcual azul, hasta el sauroposeidon y los demás saurópodos gigantes.
En comparación cualquiera de sus depredadores potenciales se ve minúsculo.
Esta diferencia en tamaño les garantiza una superioridad física en términos de fuerza, y así ningún depredador es capaz de abrumarlos físicamente. Una vez que una presa lo bastante grande en su adultez llega a un tamaño crítico, ningún depredador osaría atacarlos, pero en sus estados infantiles son muy vulnerables, como en el caso de los elefantes. PRINCIPAL

REGRESAR

Volver a la Portada de Logo Paperblog