Y aunque podamos pensar que ellos no pueden entender estas cosas, SI las comprenden y disfrutan mucho al realizar las actividades. En esta ocasión tuve la oportunidad de trabajar con los niños de Talcahuano Sur invitada por la Directora del CHF. Y fue una linda experiencia la vivida con los niños.
Realizaron hermosos trabajos y lo hicieron muy bien. Ellos comprenden rápidamente el tema de la familia y la relación con los antepasados. Este aprendizaje los motiva, los hace desarrollar la imaginación, y los hace darse cuenta que son parte de una familia tan numerosa como nunca pudieron imaginar..
Presento a ustedes los trabajos realizados y doy a conocer la autoría de ellos: tres de mi propia creación (agradeciendo la inspiración que se me brinda para poder crearlos) y uno tomado de Internet, con su correspondiente link a la página. Espero disfruten de todo esto.
Mercedes Olivares de Ardiles (quien escribe) utilizando una gráfica de Árbol Familiar de su propia creación.
Este arbolito para colorear fue sacado de internet, de la página http://colorearyaprender.com/colorear-dia-familia
Los niños trabajando mientras los padres los esperan ...y los fotografían para el recuerdo
La "Cadena Familiar" utilizada anteriormente con los niños de Chillán Ñuble, usada en clases y talleres, también es creación propia.
Joseph me sorprendió mucho porque al preguntarle por la figura masculina que le faltaba una pierna me comentó que era su abuelo y que a él le faltaba una. Y era la razón por la cual él lo presentó así.
Agradezco infinitamente la oportunidad que se me brinda de poder enseñar estas cosas de tan vital importancia a los pequeños de hoy, quienes serán los adultos del mañana. Si hoy hacemos nacer en sus corazones ese amor por sus raíces, mañana serán adultos que respetarán y valorarán a quienes les antecedieron y les dieron la vida. Serán jóvenes y adultos que desearán saber más de sus ancestros, que los buscarán y buscarán, que desearán conocer sus historias y aprender de ellos. ¡Y sus corazones se enlazarán para siempre!