Revista Cultura y Ocio

Talleres de escritura presenciales en Madrid 2020

Publicado el 24 enero 2020 por Proyectodescritora
Talleres de escritura presenciales en Madrid 2020


Lunes


Taller de novela: tutorías grupales
Cada lunes, mostraremos fragmentos de novela o relato que queramos que sean valorados. Se propondrán mejoras, ajustes e ideas para seguir escribiendo la historia que estemos escribiendo.
Martes

Iniciación a la escritura creativa
Este taller está orientado a todas aquellas personas que quieran desarrollar su creatividad y su destreza para escribir microrrelatos, relatos, cuentos o novela.
En él, realizaremos ejercicios de creatividad y dinámicas en grupo para que encontremos la inspiración y no le temamos a la página en blanco. (Todos los días se hace una práctica diferente).
Además, los participantes encontrarán el mejor de los ambientes para crear y compartir sus textos, así como nutrirse, los unos de los otros, de las ideas y del aprendizaje conjunto.
Módulo 1.
Del 14 de enero al 4 de febrero. 4 sesiones.
* Inspiración y lluvia de ideas.
* Estructura básica.
* Método de escritura.
* Combatir la hoja en blanco.
Módulo 2.
Del 11 de febrero al 3 de marzo. 4 sesiones.
* Gestión del tiempo y planificación.
* Recursos creativos.
* El narrador.
* Los diferentes puntos de vista.
Módulo 3.
Del 10 de marzo al 31 de marzo. 4 sesiones.
* Factores de la narración.
* Escenarios.
* Ambientación.
* La trama.
Módulo 4.
Del 14 de abril al 5 de mayo. 4 sesiones.
* Tipos de personajes.
* Personajes principales.
* El conflicto.
* El arco del protagonista.
Módulo 5.
Del 12 de mayo al 2 de junio. 4 sesiones.
* Diálogos creíbles.
* Descripciones.
* Trabajar la verosimilitud.
* El ciclo narrativo.
Módulo 6.
Del 9 de junio al 30 de junio. 4 sesiones.
* Otros géneros: El microrrelato.
* Los finales.
* Los títulos.
* El sector editiroal.

Miércoles

Iniciación a la escritura creativa
Módulo 1.
Del 15 de enero al 5 de febrero. 4 sesiones.
* Inspiración y lluvia de ideas.
* Estructura básica.
* Método de escritura.
* Combatir la hoja en blanco.
Módulo 2.
Del 12 de febrero al 4 de marzo. 4 sesiones.
* Gestión del tiempo y planificación.
* Recursos creativos.
* El narrador.
* Los diferentes puntos de vista.
Módulo 3.
Del 11 de marzo al 1 de abril. 4 sesiones.
* Factores de la narración.
* Escenarios.
* Ambientación.
* La trama.
Módulo 4.
Del 15 de abril al 6 de mayo. 4 sesiones.
* Tipos de personajes.
* Personajes principales.
* El conflicto.
* El arco del protagonista.
Módulo 5.
Del 13 de mayo al 3 de junio. 4 sesiones.
* Diálogos creíbles.
* Descripciones.
* Trabajar la verosimilitud.
* El ciclo narrativo.
Módulo 6.
Del 10 de junio al 1 de julio. 4 sesiones.
* Otros géneros: El microrrelato.
* Los finales.
* Los títulos.
* El sector editiroal.
Jueves

Taller de iniciación a la novela 
Este taller está orientado a todas aquellas personas que quieran comenzar a desarrollar su primera novela desde cero.
Además, los participantes encontrarán el mejor de los ambientes para crear y compartir sus textos, así como nutrirse, los unos de los otros, de las ideas y del aprendizaje conjunto.
 Módulo 1.
Del 23 de enero al 13 de febrero. 4 sesiones.
* Inspiración y lluvia de ideas. Recursos.
* Método de trabajo.
* Gestión del tiempo y planificación.
* Combatir la hoja en blanco.
Módulo 2.
Del 20 de febrero al 12 de marzo. 4 sesiones.
* El narrador y los diferentes puntos de vista.
* Factores de la narración.
* Escenarios.
* La trama.
Módulo 3.
Del 19 de marzo al 23 de abril. 4 sesiones.
* Construcción del protagonista.
* Personajes secundarios.
* Diálogos creíbles.
Módulo 4.
Del 30 de abril al 21 de mayo. 4 sesiones.
* El final.
* Los títulos.
* Edición.
 ***************************************************************************
IMPRESCINDIBLE: Reserva de la plaza previo pago.
Socios: al mes: 59 euros + ventajas del club
No socios: por módulo: 69 euros.
Clases sueltas: 18 euros.

No se harán devoluciones de las reservas.
Si no puedes acudir a una clase del módulo, puedes recuperarla de dos formas distintas. Tú decides:
1. Viniendo a la clase correspondiente del otro grupo (miércoles)
2. Viniendo a un taller especial de fin de semana. (No se haría la misma clase)
Grupo reducido. Plazas limitadas.Blog de literatura con recomendaciones de libros, consejos para escritores noveles, muchas curiosidades e información de la escritora Elena Cardenal, de sus talleres de escritura creativa y de todos sus libros publicados.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista