La estructura del casco urbano de Tamajón ayuda a imaginarnos como sería esta villa en siglos pasados. Pero gracias a los datos aportados por D. Gregorio Ferreira, corregidor que visita el pueblo en 1.744, y que D. Aurelio García López incluye en su libro “Tamajón en la Edad Moderna” podemos ir un paso más allá:
- El ayuntamiento estaba en la calle de Enmedio, con 32 pies de fachada y 55 de fondo. La planta baja constaba de portal, sala capitular, archivo y cárcel. En la superior estaba el granero comunal (pósito)
- En la misma calle estaba la posada ó mesón, con portal, sala con su alcoba, dos cuartos, cocina, caballeriza, corral y cámaras.
- No muy lejos la taberna, también con portal, cocina, cuarto, cámaras, caballeriza y corral. Y un poco más allá, la panadería y la tienda de ultramarinos (arrendada por Manuel Esteban).
- La carnicería estaba en la callejuela (hoy desaparecida) que iba a la Muela desde la calle Picota, entre la segunda y tercera travesaña. La fragua en calle Nueva.
- El tejar, de forma cuadrada y 32 pies de fondo, estaba en el pago de la Hoz, a ¼ de legua.
- La fuente (llamada nueva), con lavadero y canal estaba en lugar actual, y había sido reparada en 1.729, con un coste de 1.928 reales de vellón.
![Tamajón en el siglo XVIII 151204 tamajon siglo XVIII 2](https://m1.paperblog.com/i/349/3492372/tamajon-el-siglo-xviii-L-OWQYRI.jpeg)
Lar-ami
Archivado en: Actualidad, Paisajes y lugares Tagged: actualidad, cultura, Historia, siglo XVIII, Tamajon
![Tamajón en el siglo XVIII Tamajón en el siglo XVIII](https://m1.paperblog.com/i/349/3492372/tamajon-el-siglo-xviii-L-eXjEph.png)
![Tamajón en el siglo XVIII Tamajón en el siglo XVIII](https://m1.paperblog.com/i/349/3492372/tamajon-el-siglo-xviii-L-Pa6PIJ.png)
![Tamajón en el siglo XVIII Tamajón en el siglo XVIII](https://m1.paperblog.com/i/349/3492372/tamajon-el-siglo-xviii-L-aV1cdl.png)
![](http://pixel.wp.com/b.gif?host=blog.laveredadepuebla.com&blog=7889847&post=16645&subd=laveredadepuebla&ref=&feed=1)