
Además, se ha compartido la actividad bioespeleológica con la actividad de formación de la Escuela de Espeleo que tutorea el G.E.V., llevando a varios niños y niñas de la misma a esta cavidades y enseñarles la diversidad de animales y plantas que coexisten en el hábitat subterráneo, además de los métodos de muestreo y trampeo.

Los resultados de esta primera visita del año 2014, en primera instancia, han salido positivos, y esperamos que tras el envío a los distintos especialistas del material recolectado, las noticias sean también positivas. Estos estudios se han podido realizar gracias a la autorización de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Castilla-La Mancha y del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima.