Revista Salud y Bienestar

Tarifa TUR: la mejor forma de ahorrar en la factura de gas este invierno según la OCU

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Tarifa TUR: la mejor forma de ahorrar en la factura de gas este invierno según la OCU

En un estudio reciente, la OCU ha querido analizar el ámbito del gas, llegando a la conclusión de que la mejor manera que tienen los consumidores del mercado libre de evitar "facturas desorbitadas" este invierno es contratar la Tarifa de Último Recurso (TUR), es decir las comercializadoras del mercado regulado.

En este artículo vamos a ver en qué consiste este tipo de tarifa y todos los aspectos que debes saber para contratar la misma. Sigue leyendo porque estoy segura de que, como yo, quieres ahorrar en tu factura del gas.

¿Qué es la TUR?

La tarifa TUR es el nombre abreviado que recibe la Tarifa de Último Recurso, ofrecida por las comercializadoras del mercado regulado.

Entre las características e esta tarifa podemos destacar las siguientes:

  1. Las condiciones de esta tarifa están fijadas por el Ministerio.
  2. La TUR se revisa trimestralmente (enero, abril, julio y octubre).
  3. No tiene permanencia; es decir, e puede contratar y volver al mercado libre cuando se quiera.

La TUR es el equivalente en el mercado del gas a la tarifa de precio regulado del mercado eléctrico, la conocida como PVPC.

El coste anual de la TUR es de 723 euros para un hogar medio que utiliza el gas como calefacción y tiene un consumo de 9.000 KWh anuales.

¿Quién puede contratar la TUR?

Cualquier consumidor con un consumo anual inferior 50.000 kWh puede contratar la TUR. Por lo tanto, pueden contratar la TUR quienes tengan las tarifas de acceso RL.1, RL.2 o RL.3.

Las comunidades de vecinos con caldera centralizada de gas natural, que quedaban fuera de la Tarifa de Último Recurso de gas (TUR), ahora podrán acogerse a ella (hasta ahora solo accesibles para quienes consumen menos de 50.000 kWh anuales) hasta finales de 2023, lo que les permitirá obtener mejores precios que en el mercado libre.

¿Qué hay que hacer para contratar la TUR?

Para contratar esta tarifa debes dirigirte a una de las comercializadoras de referencia, las únicas que comercializan esta tarifa.

Las comercializadoras que ofrecen esta tarifa son:

  • Comercializadora Regulada Gas&Power (Grupo Naturgy): 900 813 527
  • Energía XXI (Grupo Endesa): 800 760 333
  • Curenergía (Grupo Iberdrola): 900 100 309
  • Baser (Grupo Total Energies): 900 902 947

¿Qué documentos necesito para contratar la tarifa TUR?

Los documentos que te va a pedir la comercializadora son los siguientes:

  • Datos del titular del suministro
  • Dirección exacta del inmueble
  • Código CUPS
  • Cuenta bancaria para domiciliar los recibos

¿Es necesario tener la tarifa TUR para recibir el Bono Social Térmico?

La respuesta es no. No es necesario tener contratada la TUR de gas para recibir el Bono Social Térmico: esta ayuda se concede automáticamente a todos aquellos consumidores vulnerables que sean beneficiarios del Bono Social Eléctrico, independientemente de que tengan contratada una tarifa de gas del mercado regulado o del mercado libre.


Volver a la Portada de Logo Paperblog