Revista Salud y Bienestar

Tarifas sociales en 2022: bonos sociales de internet, luz y agua

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Tarifas sociales en 2022: bonos sociales de internet, luz y agua

El mundo se está digitalizando y eso nos lleva a una realidad con nuevos problemas que inciden en una brecha digital importante.

Es por eso que las compañías telefónicas, de luz y agua han tomado conciencia y han lanzado unos bonos sociales para ayudar a las personas en riesgo de exclusión social a tener acceso a estos servicios estableciendo unas tarifas sociales de fácil acceso.

Bonos sociales de internet

Bono Social de Orange

La Tarifa Social de Orange da acceso a una completa oferta de comunicaciones para el hogar, que, por solo 14,95 €/mes incluye:

  • Acceso a internet con fibra simétrica 100 Mbps.
  • Línea fija con llamadas ilimitadas a fijos nacionales.
  • Una línea móvil con llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales y un bono de 3GB de datos para navegar a máxima velocidad móvil.

Además, es necesario ser beneficiario del Ingreso Mínimo Vital y certificar el empadronamiento.

Bono Social de Vodafone

La tarifa social de Vodafone Conectad@s está destinada a mayores de 30 años y beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.

Este bono es complementado con dos programas para facilitar la inserción laboral:

  • Udemy: plataforma para aumentar la formación.
  • Future Jobs Finder: Es una plataforma de orientación laboral.

Las ventajas de estas tarifas Vodafone Conectad@s presentan las siguientes ventajas:

  1. Eliminación de la brecha digital.
  2. Mejor precio.
  3. Sin permanencia.
  4. Renovable: El beneficio tendrá una validez de 1 año desde que lo solicitaste y con la posibilidad de renovar año a año.
Bono Social de Masmovil

Los requisitos para obtener este bono son:

  1. Ser jubilado y pensionista con línea telefónica fija.
  2. No tener una renta superior a 9.023,50 €, comprobado con el último certificado de la renta.

Este bono sólo ofrece línea telefónica.

Bono Social de Movistar

Ese Abono Social consiste en una reducción del 70% de la cuota de alta de la línea telefónica fija individual y del 95% de la cuota mensual de la misma.

Hay que tener en cuenta que esta prestación es incompatible con cualquier producto que incluya de forma empaquetada la cuota de línea individual, como Movistar Fusión, Líneas con llamadas, etc.

Para poder solicitarlo, hay que cumplir los siguientes requisitos:

  1. No estar disfrutando de otro abono telefónico con esta clasificación.
  2. Ser jubilado o pensionista, o percibir pensión privada reconocida por resolución judicial.
  3. La suma de ingresos y rentas de la unidad familiar no puede superar los 9.490,32 euros en el último Certificado de IRPF disponible en el momento que solicites el Abono Social (equivalente al 120% del IPREM).
  4. El domicilio de instalación del teléfono coincidirá con el domicilio de empadronamiento del titular, que no podrá tener otra línea con esta clasificación.

El Bono Social de Agua está dirigido a los ciudadanos que tienen dificultades para hacer frente a las facturas del suministro. Cada municipio cuenta con una compañía de agua, que es la encargada de la gestión de los servicios de agua potable y del saneamiento urbano, y aunque no todas las empresas disponen actualmente de bonificaciones en factura, muchas de ellas sí que ofrecen facilidades de pago y otras alternativas para ahorrar en la factura del agua.

Beneficiarios

Cada empresa de agua puede o no contar con bonificaciones especiales y dirigirse a diferentes colectivos. Normalmente, los beneficiarios del Bono Social de Agua pueden ser:

  1. Jubilados y mayores de 65 años.
  2. Familias numerosas o unidades familiares de más de 3 miembros.
  3. Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
  4. Beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción, de la Renta Activa de Inserción o de una Pensión No Contributiva.

Te recomiendo que mires la página web de tu compañía, donde te facilitarán información más detallada.

Documentación para solicitar el bono social de agua

La documentación para presentar depende de la situación personal y económica que debas justificar para solicitar el bono del agua, además de lo que te requiera tu compañía de suministro, generalmente:

  • Las familias numerosas deberán aportar el título de familia numerosa.
  • Hogares con más de 3 miembros en el domicilio: certificado de convivencia y de empadronamiento.
  • Para personas en situación de vulnerabilidad: informe expedido por los servicios sociales.
  • Personas con ingresos bajos: certificados IRPF y de ingresos.
  • Para los jubilados y pensionistas: certificado expedido por el SEPE o Tesorería General de la Seguridad que acredite tal condición.

El Bono Social eléctrico es un descuento sobre la factura de la luz que ofrece el gobierno a los consumidores con mayores necesidades económicas o más vulnerables.

La solicitud del Bono Social de luz es completamente gratuita y se estima un plazo de 15 días, desde que la comercializadora de referencia reciba dicha solicitud, para que el descuento se aplique en la factura.

Requisitos del Bono Social de la luz

Los requisitos para acceder a este bono son los siguientes:

  1. El usuario debe tener contratada la tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor).
  2. Tener una potencia contratada igual o inferior a 10 kW.
  3. Solo puede aplicarse sobre la vivienda habitual.
  4. El titular del contrato tiene que ser una persona física.
Documentación para solicitar el Bono Social de la luz

Como norma general, la documentación a aportar es la siguiente:

  • Modelo de solicitud de la comercializadora de referencia.
  • DNI de todos los miembros que forman la unidad familiar mayores de 14 años.
  • Fotocopia del libro de familia.
  • Certificado de empadronamiento de todos los miembros de la unidad familiar.
  • Certificado de familia numerosa en caso de que sea necesario.
  • Acreditación de los servicios sociales, para los consumidores con circunstancias especiales.
  • Autorización firmada por todos los miembros de la unidad familiar para comprobar los niveles de renta.

Volver a la Portada de Logo Paperblog