Revista Salud y Bienestar

Tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida

Por Pedirayudas @Pedirayudas

En este artículo vamos a ver quién puede solicitar tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida y cómo solicitarla.

Solicitar la tarjeta de aparcamiento para personas con discapacidad es un derecho muy importante para todas las personas que necesiten utilizar su coche.

Por ello, desde 1998 la Unión Europea da una Recomendación (98/376/CE) a los estados miembros para la regulación de las tarjetas de aparcamiento para personas con alguna discapacidad y personas afectadas por movilidad reducida en los lugares adecuados para ello.

¿Quién puede solicitar la tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida? Requisitos

Para poder acceder a esta tarjeta, deberás cumplir los siguientes requisitos:

  1. Grado de discapacidad reconocido oficialmente de al menos el 33% (Certificado de Discapacidad).
  2. Tener un baremo de movilidad positivo. Esto quiere decir que se tenga reconocida una dificultad a la hora de poder usar el transporte público. Está relacionado con el Certificado de Discapacidad.
  3. Mostrar, en el mejor ojo, una capacidad visual igual o menor al 10% o un campo visual menor o igual a 10 grados.
  4. Ser una persona física o jurídica responsable del transporte colectivo de personas discapacitadas.

Te interesa

¿Cómo solicitarla?

Para solicitar la tarjeta de aparcamiento, deberás entregar la documentación en el Ayuntamiento de tu ciudad. En algunos casos, el trámite se realiza a través de órganos autonómicos. Por ejemplo, en Andalucía es la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales la que regula la tramitación de la tarjeta.

Esta tarjeta es personal e intransferible. Esto no quiere decir que tu como beneficiario de dicha tarjeta debe ser siempre el conductor, ya que la tarjeta también es válida si viajas en el vehículo.

Si es importante que la tarjeta de aparcamiento para personas con discapacidad esté siempre visible.

Una vez obtenida la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad, tendrás una serie de derechos, beneficios y obligaciones que deberás cumplir.


Volver a la Portada de Logo Paperblog