Revista Cocina

Tartas de queso burgo de arias con gelatina de kiwi

Por Pilarlechuza
 Nuevamente utilizo el queso Burgo de Arias en una receta dulce. Si queréis encontrar muchas más recetas totalmente probadas, pinchad en la página de facebook del fabricante. Por otro lado, os dejo nuevamente el enlace al programa Masterchef en el que utilizaban este queso fresco en sus elaboraciones. ¿habéis probado alguna? yo estoy en ello.
MasterChef - P5 - Prueba por equipos 
Quizá debería llamarle "mousse" de queso por su esponjosidad, pero como no lleva claras de huevo, que son el ingrediente indispensable en esa preparación, les llamaré tartas de queso.
Llamen como se llamen, os garantizo que son deliciosas. Además el hecho de presentarlas en moldes individuales y con formas bonitas, hacen si cabe más apetitoso el postre.
La capa superior, de gelatina en sobre sabor kiwi, no es que sea de mis preferidas, tengo que admitir que quizá de fresa quedaría mejor, pero ya sabéis que hay que probar de todo para poder opinar con conocimiento de causa. Y eso hice. El color es espectacular, tengo que admitirlo, pero el sabor no recuerda para nada a la fruta que representa. 
Otro detalle, en los moldes que llevaban fruta fresca en el fondo, los de color naranja, la gelatina no se cuajó, supongo por efecto de la fruta fresca, que dificultó el proceso. De todos modos, al desmoldarla, quedaba un sirope bastante "efectivo" visualmente.
TARTAS DE QUESO BURGO DE ARIAS CON GELATINA DE KIWI
MOUSSE QUESO FRESCO Y KIWI (4)
MOUSSE QUESO FRESCO Y KIWI (30)
MOUSSE QUESO FRESCO Y KIWI (25)
Ingrs. 
150 grs. de queso fresco Burgo de Arias (2 tarrinas pequeñas)2 sobres de cuajada1 sobre de gelatina sabor kiwi500 ml. de nata para montar2 cucharadas soperas de azúcar blanquilla1 vaso y medio de leche semi desnatada 2 kiwis frescos
 MOUSSE QUESO FRESCO Y KIWI (8)
Como tiene que cuajar, preparamos primero la gelatina de kiwi. No he seguido las indicaciones del fabricante, ya que lo hice con menos agua. Es decir, puse a calentar 250 ml. de agua hasta que hirvió. Disolví la gelatina de kiwi al hervir el agua, añadí el resto del agua y revolví con varillas hasta su completa disolución. 
MOUSSE QUESO FRESCO Y KIWI (11)
Vertí en los moldes de colores hasta menos de la mitad.
MOUSSE QUESO FRESCO Y KIWI (13)
En los moldes naranjas, puse una rodaja de kiwi y unas 2 cucharadas de gelatina.
MOUSSE QUESO FRESCO Y KIWI (15)
Dejé enfriar un poco y guardé en el frigorífico durante aprox. una hora y media. Hasta que estuviese cuajado. En los moldes con la fruta, no cuajó totalmente, quedó ligeramente líquida.
En una cazuela puse la nata a calentar con dos cucharadas de azúcar.
MOUSSE QUESO FRESCO Y KIWI (10)
MOUSSE QUESO FRESCO Y KIWI (20)
El queso lo puse en la picadora. Trituré y para que quedase mejor y más cremoso, le puse el medio vaso de leche y volví a triturar.
MOUSSE QUESO FRESCO Y KIWI (16)
MOUSSE QUESO FRESCO Y KIWI  (17)
MOUSSE QUESO FRESCO Y KIWI (19)
La cuajada la disolví en el vaso de leche y en cuanto la nata empezó a calentarse bien, la añadí revolviendo el conjunto. 
Finalmente añadí el queso. Cuando ví que todo estaba bien integrado y no había grumos, aparté del fuego.
Completé el llenado de los moldes con la preparación de queso.
MOUSSE QUESO FRESCO Y KIWI (22)
Volví a dejar entibiar y guardé en el frigo hasta el día siguiente.
Para servir, decoré con unos trocitos de kiwi fresco.
MOUSSE QUESO FRESCO Y KIWI  (31)
MOUSSE QUESO FRESCO Y KIWI (5)
Este post ha sido redactado según el Código de Confianza C6C.
Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com
LA COCINA DE LECHUZA

Volver a la Portada de Logo Paperblog