Revista Salud y Bienestar

Te pueden matar de muchas maneras

Por Miguel @MiguelJaraBlog

Un texto muy duro (y necesario) del médico Juan Gérvas, colaborador de este blog, ha prendido en la red. Te pueden matar de muchas maneras. Hay muchas maneras de matar. Pueden meterte un cuchillo en el vientre. Pueden pegarte un tiro en la nuca. Pueden reventar el tren en el que vas a trabajar. Secuestrarte e “irse de la mano”. Quitarte el pan. Llevarte al suicidio. No curarte una enfermedad. Hay muchas maneras de matar. Así comienza.

Algunas de esas maneras de matar están prohibidas en nuestro país y en casi todas partes. Desde el día 1 de septiembre de 2012 se añade una manera legal de matar en España. Desde el 1 de septiembre de 2012 se niega la atención sanitaria ordinaria en los establecimientos públicos a los extranjeros mayores de 18 años no registrados ni autorizados como residentes en España (salvo en caso de embarazo, parto y puerperio). Sólo se autoriza su atención de urgencias por enfermedad grave o accidente.

El Gobierno de España sostiene que no puede pagar esa atención a enfermos “no urgentes” y con ello condena a la muerte a los enfermos crónicos del colectivo de extranjeros mayores de 18 años no registrados ni autorizados como residentes en España. Muerte por SIDA, por ejemplo. Muerte por cáncer. Muerte por falta de insulina. Muerte por falta de diálisis renal. Muerte sin consuelo en el paciente terminal. Muerte por tuberculosis. Muerte por enfermedades crónicas que requieren tratamiento vital. Sufrimiento y muertes “legales” en España.

El Gobierno de España dice que “hay que cumplir la Ley” (y Ana Mato, ministra de Sanidad -en la foto- hace por cumplirla cuando quiere por ejemplo cuando el que quiere instalar un casino en Madrid exige que la ley se incumpla en su interior para sus clientes fumadores), pero no da instrucciones concretas por escrito, pues se podría acusar ante la Justicia al que las firmara de “denegación de auxilio”, y puede llegar a la “omisión del deber de socorro”. El Gobierno de España dice que no se puede objetar la Ley que convierte en verdugos a los profesionales sanitarios. Pero tolera la objeción contra el aborto voluntario, legal en España.

Muchos sanitarios y otros activistas están moviéndose para declararse objetores de conciencia por este asunto. No sólo por este asunto, el últmo ataque con el arma de los recortes en la mano persigue acabar con la sanidad universal, que todas las personas podamos optar, como derecho humano, por ser atendidos cuando tengamos un problema de salud. Por eso es importante que cada uno de nosotros desde su ámbito y en la medida de ss posibilidades contribuya a defender lo que es de todos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog