Fuente: http://marearoja9.wordpress.com/2012/02/26/tecnicas-amelie-para-seguir-compartiendo/
¿Conoces a alguien que ha tenido que vivir en la calle?¿Conoces a alguien que pasa necesidades, privación, que empieza a estar desnutrido?Seguro que sí. Aunque aún no lo sepas.La necesidad, la deprivación e incluso el hambre comienzan a afectar a las familias españolas. Es una realidad invisibilizada. Muchas familias no la cuentan por pudor o por miedo al estigma.Al drama no se le pone cara de momento, sólo número, que duele menos. Pero hagamos el ejercicio mental de imaginar la cantidad de platos vacíos que se esconden tras estos números: Cinco millones de parados, trescientas mil ejecuciones hipotecarias; una de cada tres familias españolas no puede afrontar gastos imprevistos y una de cada cuatro familias en España se encuentra en riesgo de exclusión. Las cifras son de la Asociación Estatal de directores y gerentes en Servicios Sociales. ( http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/8732-los-directores-en-servicios-sociales-advierten-de-que-si-no-se-act%C3%BAa-habr%C3%A1-un-suicidio-social.html )La desnutrición es un grave problema para la salud y también tiene serias implicaciones para la dignidad.La dignidad no es falso orgullo, es un elemento fundamental para la integridad y el equilibrio mental de las personas.Algunos remedios para evitar la desnutrición podrían dañar la dignidad, como recoger comida tirada a la basura o ir a comer a organizaciones de caridad social. Muchas personas, aunque aliviaran su hambre y la de sus hijos con estos remedios, podrían llegar a creerse menos que los demás, su autoestima podría quedar destruida y con ella sus impulsos de autosuperación y de independencia. Sus hijos crecerían con ese estigma.Los comedores populares, comunitarios, o las ollas comunes; hacen que con aportes individuales (comida, trabajo y servicios) se pueda aminorar la carencia de alimentos. Protejamos las dignidades. No dejemos que nuestros niños españoles y residentes crezcan estigmatizados por la pobreza. Utilicemos técnicas Amelie paracomer rico y sano.Descubramos la Amelie que todos llevamos dentro.

¿Qué te ha parecido este artículo? ¡Deja tus comentarios!