La causante de esta situación ha sido la llegada de una masa de aire sahariano acompañada de una alta concentración de polvo en suspensión.
Temperatura a 850 hPa el 13/5/2015
El resultado ha sido unas temperaturas que han llegado hasta los 41 grados en todo el valle del Gudalquivir, 42 en algunas zonas de la costa mediterránea con los vientos de poniente, y 36 grados en la zona centro como en Madrid y valle del Ebro.
Temperaturas máximas en superficie alcanzadas el día 13/05/2015.
Como comentábamos anteriormente, la concentración de polvo de origen sahariana ha sido también muy elevada, afectando a casi la totalidad de la península.
Modelo griego que muestra la concentración de polvo el día 13/05/2015

Vista de satélite de la península ibérica