![TERNERA DE NAVARRA TERNERA DE NAVARRA](http://m1.paperblog.com/i/132/1327444/ternera-navarra-L-ZcwJfr.jpeg)
Actualmente, y tras un verdadero peligro de extinción, se trabaja por la conservación de esta raza porque puede competir ventajosamente con cualquier otra en zonas de altura, accidentadas y de climatología adversa, y porque contribuye a rentabilizar el pasto del Pirineo en los meses de verano.
Características y Valores Nutricionales
Carne tierna y jugosa, de un color rojo característico, con un poquito de grasa intramuscular que es la responsable de la terneza y jugosidad. Es una carne muy sana y natural.
Valores nutricionales (en 100 gramos): muy rica en proteínas (entre 10 y 20%); la proporción de agua es de un 70% aproximadamente; el porcentaje de grasa varía de 4,5 a 14% dependiendo de partes o piezas; tanto por ciento muy escaso de hidratos de carbono; valor energético muy alto, entre 120 y 200 calorías; muy rica en potasio, fósforo y hierro. También es rica en vitaminas B, B1, B2 y B12. Posee vitamina C, pero se destruye con el cocinado.
Posibilidades Culinarias
Sus posibilidades culinarias son inmensas, tantas como partes o piezas tiene la ternera, así como las recetas que a cada uno se le puedan ocurrir.
La Indicación Geográfica Protegida
La Indicación Geográfica Protegida, que abarca toda la Comunidad Foral excepto Bardenas, identifica cada ternero y realiza un proceso de seguimiento y control desde la explotación, pasando por el matadero y hasta su posterior venta en carnicerías.
Con la etiqueta de Ternera de Navarra usted sabe que está adquiriendo una carne de color y sabor excepcional, con todas las vitaminas y proteínas que necesita y con la total garantía de un producto natural y de origen de Navarra. Sólo podrá encontrar esta carne en las carnicerías que ostenten este logotipo.
* CONSEJO REGULADOR INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA TERNERA DE NAVARRA
Carretera del Sadar, s/n. Edif.; El Sario
31006 PAMPLONA
![TERNERA DE NAVARRA TERNERA DE NAVARRA](http://m1.paperblog.com/i/132/1327444/ternera-navarra-L-LeqSt1.jpeg)