Revista Cultura y Ocio

The Smallest Splinter – Hamilton Leithauser

Publicado el 01 noviembre 2014 por Srhelvetica
Hamilton Superstar Home

Pues ya tiene narices, el poco caso que les hice a los ahora desaparecidos The Walkmen (aquello de “hiato indefinido”, como lo definían ellos al comunicarlo, no deja de parecerme una forma rebuscada de llamarlo), y lo a gusto que he escuchado este año el debut en solitario de su antiguo líder. Espero que sea la señal de que algo en mi cabeza empieza a funcionar como debería, y que tantos años de exposición musical empiezan a dar sus (minúsculos) frutos. Porque ya digo, yo a los pobres The Walkmen, desde los tiempos gloriosos de “The Rat“, nadená: digamos, por explicar los absurdos mecanismos con que les he ninguneado, que algo en mi interior consideraba que el cupo de rock melancólico para espíritus depresivos estaba más que cubierto con la presencia magnífica y sombría de The National.

En fin, demos por bueno todo lo anterior, si finalmente la escucha de “Black Hours” de Hamilton Leithauser se convierte como parece en la puerta de entrada al universo de los firmantes de “Lisbon“. Y, ya que estamos, no olvidemos tampoco que el ex-vocalista de The Walkmen no ha sido el único en lanzar disco en solitario: la estupenda Philadelphia Raga” es la constatación de que Peter Matthew Bauer (antiguo bajista/teclista de la banda neoyorquina) tampoco es manco en aquello de componer canciones. Pero venga, centrémonos de una vez en “Black Hours“.

Lo primero que hay que decir es que, pese a las diferencias existentes entre las canciones de la banda seminal y las publicadas por Leithauser bajo su propio nombre, el tipo tampoco se ha hecho un Renée Zellweger. Lo que quiero decir con esto es que algo se reduce la pulsión rockera del grupo, y en cambio se potencia el lado más melancólico y reposado que ya habían dejado mostrar en algunas de sus canciones, pero en lo esencial el sonido sigue siendo bastante parecido. De hecho, parece como si Leithauser  se hubiera enfundado el disfraz de crooner y estuviera tratando simplemente de dar una pátina extra de clasicismo a sus ya de por sí elegantes composiciones. (Ahora creo recordar que en alguna parte leí que su pretensión inicial era precisamente hacer un álbum con más swing, una intención que abandonó, quien sabe si previendo que aquello corría el riesgo de bublelizarse -el verbo viene de Michael Bublé- más de la cuenta). Escuchad “St, Mary’s County” (o la inicial “5 AM“) y decidme si no parece que estemos presenciando el viejo número confesional de perdedor-bajo-el-foco. Ya sabéis: tipo duro, chica equivocada, cigarrillos. Y en “The Silent Orchestra“, la referencia a Sinatra es simplemente ineludible.

The Smallest Splinter” es mi tema favorito del álbum: ni “Alexandra” (el primer tema de avance, más enérgico) ni “11 O’Clock Friday Night” (The Walkmen con xilófono) me convencieron como lo hizo esta pista, encargada de cerrar el álbum. Aquí, Leithauser suena más a su antigua banda que ella misma: entregado a una irresistible épica rock en la que la potente batería tiene un enorme protagonismo, y sonando como deben de sonar los himnos nocturnos; a despecho (“Of course you decided to stand on your own /When the pain has come and is gone”), y a derrota (“Show me the man who won your whole heart/ Hit me again ’cause I’ve been so numb”).

Llegados a este punto, he de confesar que tengo un ligero problema con el enlace. Parece ser que a los responsables del sello Ribbon Music no les acaba de convencer la idea de disponer un enlace de audio al tema, y menos aún un vídeo (algo habitualmente reservado a las canciones lanzadas como sencillos), así que tendremos que apañaranos con alguna de estas dos opciones:

Los que sois usuarios registrados de Spotify (tanto premium como los que disponen de una cuenta gratuita), sólo tenéis que presionar en el botón de reproducción de abajo para escuchar el tema, y no hay más que decir. No obstante, como no me parece bien aquello de dejar sin escucha a los usuarios de otras plataformas de streaming, ahí dejo también un enlace a la versión en vivo que grabó el estadounidense para Pitchfork: bastante fiel al original, servirá para que algún rezagado se plantee lo de darle una escucha al disco, más allá de los singles.

 

Publicado en: Canciones EscondidasEtiquetado: 2014, Black Hours, Hamilton Leithauser, Ribbon Music, Rock, The WalkmenEnlace permanenteDeja un comentario

Volver a la Portada de Logo Paperblog