Revista Cultura y Ocio

Toda la verdad

Publicado el 11 mayo 2018 por Aleon @Aleonpizarro
de Karen Cleveland.
TODA LA VERDAD
Título: Toda la verdadAutora: Karen ClevelandEditorial: Planeta, 2018Páginas: 448.
SINOPSIS.
Vivian Miller es una brillante analista de contrainteligencia de la CIA, donde se encarga de destapar células de espías rusos encubiertos en Estados Unidos. 
Tras acceder al ordenador de un posible agente, Vivian descubre un archivo con cinco fotografías. Un clic más tarde, su vida se detiene: quien le sonríe desde una de las imágenes es su marido. Marido perfecto. Padre perfecto. ¿Perfecto mentiroso?
IMPRESIÓN PERSONAL.
Esto de dormir todas las noches con un "desconocido" se está poniendo demasiado de moda y la verdad es que como mujer, a veces, me siento como si nos consideraran sumamente idiotas. Y si encima eres una agente de las mejores de la CIA y tampoco te enteras ni la CIA investiga antes a tu familia, apaga y vámonos.
TODA LA VERDADAunque parezca mentira de esto va esta novela. Tenemos a Vivian, una espía experimentada, prácticamente a punto de ser ascendida por su valía que duerme y vive, supuestamente feliz, con un espía ruso encubierto, Matt, que le aparece en la pantalla de su ordenador y,  nada más y nada menos, que con cuatro hijos pequeños, uno de ellos con una cardiopatía que en Estados Unidos, carente de sanidad pública como sabemos, la obliga a seguir trabajando y conseguir unos ingresos cuantiosos si quiere acceder a las necesidades sanitarias que requiere su hijo.
No me ha cuadrado mucho la situación de la protagonista, seguramente porque he sido incapaz de que me cuadre la "inmensa inteligencia" que le presupongo a una agente de la CIA, con lo que me ha parecido a todas luces una madre un tanto inocente e inconsciente que no ve más allá de lo que tiene delante, incluso cuando ya sabe lo que hay. Como madre puedo entender y asumir los sentimientos que alberga sobre lo que haría para salvaguardar a sus hijos, pero como pareja no he sido capaz de comprender su actitud respecto de su marido una vez que ha ido analizando sus días con él desde que lo conoció.
No obstante, la novela me ha resultado entretenida porque la trama se va complicando por momentos y me ha hecho dudar en alguna ocasión de parte de los intervinientes y ha conseguido sorprenderme mucho al final. Eliminaría muchos pensamientos de la protagonista que son excesivamente repetitivos capítulo a capítulo, no sé si para convencerse a sí misma o para convencernos a los/as lectores/as de lo importante que son sus hijos para ella y que haría cualquier cosa por ellos. También es una lectura muy ágil, que se lee en tres sentadas porque está escrito con gran sencillez y sin complicación alguna en el vocabulario. Tampoco hay un desarrollo excesivo de los personajes precisamente por no desvelar aquello que la autora quiere ocultar y tampoco tiene una acción vertiginosa que te lleve a determinar el verdadero carácter de los personajes que rodean a Vivian.
En definitiva, entretenido es lo que me ha parecido este libro. Bienvenido para momentos en los que una no quiere complicarse mucho la vida con grandes entramados ni grandes enredos psicológicos pero que no me ha producido la tensión ni el enganche que esperaba de él cuando lo seleccioné como lectura.

Volver a la Portada de Logo Paperblog