
Google acaba de hacer oficial su nuevo servicio de streaming de videojuegos, Google Stadia. De esta manera, la gran G entra de lleno en un sector que cada vez está adquiriendo más competidores como lo es Apple con su Arcade y los ya mega conocidos Microsoft y Sony.
STADIA
Google Stadia es un servicio de streaming de videojuegos cuyo principal atractivo es la eliminación de las barreras físicas de las consolas actuales. Así, ya no es necesario poseer un PC o una Xbox o PS4 para poder disfrutar de tus videojuegos favoritos. Con cualquier dispositivo que cuente con conexión a internet, ya es suficiente, prometiendo un mínimo de resolución de 1080p a 60 fps hasta 4K HDR a 60 fps e incluso 8K y 120 fps en el futuro. Para ello se vale de una CPU x86 a 2,7 GHz con AVX2 SIMD, una GPU Custon AMD para 10,7 teraflops con memoria HBM2 integrada y una API para gráficos Vulkan de alto rendimiento con gráficos 3D en tiempo real. También posee como memoria 16 GB combinados de VRAM con RAM de banda ancha.Para realizar la conexión, Google usará los más de 7500 nodos que posee alrededor del mundo.
REQUISITOS DE STADIA

Respecto a la conexión, los requisitos mínimos son de 10 Mbps de bajada y 1 Mbps de subida. Para poder jugar a FullHD y 60 fps, la velocidad requerida será de 25 Mbps. Para todos los que quieran jugar a resolución 4K HDR y 60 fps, se necesitará una conexión mínima de 35 Mbps.
A pesar de que Stadia ha sido concebido para poder jugar en cualquier dispositivo que tenga instalado Google Chrome, desde el momento del lanzamiento no será así. Para ello se necesitará un google Chromecast Ultra para reproducir el contenido en el televisor o poseer cualquiera de las variantes de los Pixel 3.
FECHA DE LANZAMIENTO Y PRECIO

Aquí, Google ha dividido la plataforma en dos versiones: una gratuita y otra de suscripción mensual.
La gratuita se llama Stadia Base y estará disponible a partir del 2020. Se podrá acceder sin coste alguno a la plataforma con los únicos ‘inconvenientes’ de una resolución máxima a 1080p y los juegos habrá que comprarlos para poder jugar.
La modalidad de suscripción mensual se llama Stadia Pro y tendrá un precio de 11,99€ al mes. Con esta opción si se podrá disfrutar de la resolución 4K a 60 fps (siempre dependiendo de la conexión de cada uno), se dispondrá de una serie de juegos incluidos. Según Google, serán todos menos los más recientes, que habremos de comprarlos si queremos jugar con ellos desde el mismo momento del lanzamiento.
Desde hoy mismo se puede reservar un paquete exclusivo llamado Founder Edition, compuesto por un Stadia Controller de edición limitada, un Chromecast Ultra, el juego Destiny 2 y tres meses gratuitos de suscripción a Stadia Pro, todo ello por un valor de 129€. Si queremos comprar el Stadia Controller por separado, su precio será de 69€.
El servicio estará disponible en noviembre de este mismo año.
A continuación, listamos los 31 juegos que compondrán el catálogo de videojuegos desde el mismo día del lanzamiento:
Dragon Ball Xenoverse 2DOOM EternalWolfenstein: YoungbloodDestiny 2Power Rangers: Battle for the gridBaldu’s Gate 3Metro ExodusThumperGRIDSamurai ShodownFootball Manager 2020Get PackedThe Elder Scrolls ONlineThe Crew 2The Division 2Assassin’s Creed OdysseyGhost Recon BreakpointTrials RIsingNBA 2kBorderlands 3Farming Simulator 19Mortal Kombat 11Rage 2Final Fantasy XVGylt La trilogía de Tomb RaiderDarksiders GenesisJust Dance 2020