Revista Cocina

Tortas u opillas de san blas

Por Magdalena
Mañana, 3 de Febrero, es la festividad de San Blas, además de los macarrones de Bilbao es tradición llevar a bendecir al santo estas tortas u opillas. En realidad esta costumbre (la de estas tortas) se ha extendido en todo el País Vasco desde las calles de Eibar en dónde ha sido una tradición ancestral que en todas las casas las etxekoandres (amas de casa) hicieran estas tortas dulces llenando el pueblo de un rico aroma a anís.  TORTAS U OPILLAS DE SAN BLAS Hay tantas recetas de san blases como familias en Eibar, pues las recetas son familiares y se van pasando de generación en generación, y, además, cada casa presume de que sus tortas son las mejores. Hay algunas más abizcochada y otras más tipo pasta, algunas llevan mas levadura, otras menos y pocas nada, en unos casos se usa manteca mientras que en otras se usa mantequilla.  TORTAS U OPILLAS DE SAN BLAS Yo,con la idea de no perder las tradiciones culinarias de esta parte del mundo, he elegido una receta en la que se usa mantequilla y un poco de levadura, espero que os guste! Solo una recomendación, es mejor (si se puede resistir la tentación) dejarlas reposar al menos un día antes de comerlas. 
TORTAS U OPILLAS DE SAN BLAS INGREDIENTES:

Para la masa:
500 g harina 185 g mantequilla 100 g azúcar 1 huevo 15 g levadura (un sobrecito) ralladura de limón 65 ml leche anís sal Para el baño blanco:
1 clara de huevo 200 g de azúcar glas Anís
Para pintar:
25-50 g de chocolate negro












MODO DE HACER Para hacer la torta se bate el huevo con el azúcar, y se añade la leche y el anís, a lo que se le suma la mantequilla en pomada. A esto se le agrega la harina mezclada con la levadura y tamizada. No hay que trabajar mucho la masa, una vez que sea homogénea se envuelve en papel film y se guarda en la nevera durante 30 minutos. TORTAS U OPILLAS DE SAN BLAS

A continuación se espolvorea harina en la mesa y se estira la masa, dejándola gordita (sobre medio centímetro de espesor). Se corta de la forma deseada (redonda, alargada...), con la parte de atrás de un cubierto se hacen unas marcas tipo festón en los bordes, se hornea a unos 170-180ªC unos 10-15 minutos o hasta que se empiecen a dorar las tortas.
TORTAS U OPILLAS DE SAN BLAS
Para preparar el baño blanco se baten las claras junto con el azúcar con un chorrito de anís. Se mezcla bien con una varilla hasta que se forme la glasa y se bañan las tortas con una capa de este baño blanco. Para que se seque el baño se introducen las tortas en el horno apagado para aprovechar el calor residual y así se seca y endurezca la glasa.

Una vez frías, podemos ponerles encima la leyenda "San Blas" para ello metemos un poco de cobertura en una pequeña bolsa de plástico, o manga pequeña, (o bien hacemos un cornete con papel de horno) y lo deshacemos en el microondas a golpes de 15-20 segundos para que no se queme. Abrimos un poco (sin pasarse) la punta con una tijera y escribimos con el chocolate.

TORTAS U OPILLAS DE SAN BLAS
Imprimir artículo

Volver a la Portada de Logo Paperblog