Revista Libros

Transito, de Connie Willis

Publicado el 28 mayo 2010 por Severian
—Oí un ruido —dijo la señora Davenport—, y entonces empecé a atravesar ese túnel.
—¿Puede describirlo? —preguntó Joanna, acercándole un poqui to la minigrabadora.
—¿El túnel? —dijo la señora Davenport, contemplando la habita ción del hospital, como si buscara inspiración—. Bueno, estaba oscuro... Joanna esperó. Cualquier pregunta, incluso “¿Cómo de oscuro?”, podría dar pistas cuando se trataba de entrevistar a la gente sobre sus experiencias cercanas a la muerte, y la mayoría de la gente, cuando se enfrentaba al silencio, se disponía a llenarlo, y todo lo que el entrevistador tenía que hacer era esperar.
Transito, de Connie WillisLa protagonista del libro es la Dra. Joanna Lander, Joanna es una psicóloga que estudia las experiencias cercanas a la muerte, en el hospital Mercy General de Denver, U.S.A. Cuando algún paciente sufre un ataque al corazón, si el paciente es revivido, Joanna genera una cita con ese paciente para realizarle una entrevista. 
Dentro de su trabajo, Joanna tiene un acérrimo rival, Maurice Mandrake. El famoso autor de un libro que trata de experiencias cercanas a la muerte, visto desde un punto de vista completamente religioso. Pues Mandrake afirma que tales experiencias están ligadas a la visión de ángeles, puertas llenas de luz y mensajes de los ya fallecidos.
Poco después otro investigador entra en escena, el Dr. Richard Wright. Lo que Wright desea es acelerar las investigaciones de Joanna, introduciendo algunos neurotransmisores que se generan en los cerebros de pacientes agónicos, a pacientes sanos. Con el fin de recrear químicamente la experiencia.
Sin embargo, experimentan algunos problemas para encontrar pacientes, pues descubren que algunos candidatos son espías de Mandrake, y están dispuestos a desacreditar el estudio, además algunos otros no responden a las drogas. Por lo que Joanna decide ser el sujeto de prueba.
Dentro del experimento, Joanna experimenta extrañas secuencias que entremezclan el crucero realizado en el Titanic con recuerdos de la infancia de Joanna, de una forma muy vivida e inexplicable. Joanna, ansiosa, realiza cada vez pruebas mas largas y profundas, intentando descifrar si esta experiencia es creada desde su inconsciente, o desde un lugar externo.
Y contar mas de la historia seria echar a perder la lectura.
Transito, de Connie Willis
Connie Willis es una escritora muy interesante, pues su especialidad es mezcla la ciencia ficción con la ficción histórica, como en El libro del día del juicio final o Los sueños de Lincoln, o la especulación científica, como en Oveja Mansa.
Transito es un libro bastante extenso, mas de mil hojas en versión de bolsillo, y al principio del libro el ritmo se alenta demasiado, Connie Willis detalla en demasía las idas y venidas de la doctora Lander, utilizando el laberíntico hospital a su favor para no encontrarse con Mandrake.
Fácilmente se pudieron haber editado trescientas paginas para que el libro ganara ritmo. Cuando comienzan los experimentos del Dr. Wright se acelera la acción, y el lector que se ha enganchado, empieza a volar entre las paginas.
En resumen: Transito es un libro de ciencia ficción con ligeros toques de fantasía. Inicia con un ritmo aletargado, pero a un tercio de la obra, despega. La narrativa ligera y betsellera contrasta con el millar de paginas de su extensión. Recomendado para el lector paciente que no guste mucho de la ciencia ficción.

Volver a la Portada de Logo Paperblog