Revista Salud y Bienestar

Trastorno de ansiedad

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Consulta de Psiquiatría

Los especialistas en psiquiatría adaptan a las circunstancias particulares del enfermo las terapias, incluyendo un tratamiento integral a través de la orientación psicoterápica para encontrar solución médica a sus trastornos de personalidad.
Precio de la consulta 50 €

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Trastorno de ansiedad

Trastorno de ansiedad es un patrón de preocupación y Ansiedad frecuente y constante acerca de muchos acontecimientos o actividades diferentes.

Síntomas del trastorno de ansiedad

El síntoma principal es la presencia casi constante de preocupación o tensión, incluso cuando hay poca o ninguna causa. Las preocupaciones parecen flotar de un problema a otro, como problemas familiares o de relaciones interpersonales, cuestiones de trabajo, dinero, salud y otros problemas.

Incluso estando consciente de que sus preocupaciones o miedos son más fuertes de lo necesario, una persona con trastorno de ansiedad generalizada aún tiene dificultad para controlarlos.

Otros síntomas abarcan:

  • Dificultad para concentrarse
  • Fatiga
  • Irritabilidad
  • Problemas para conciliar el sueño y permanecer dormido, y sueño que a menudo no es reparador ni satisfactorio
  • Inquietud y a menudo resultar sobresaltado con mucha facilidad
Junto con las preocupaciones y las ansiedades, también pueden estar presentes muchos síntomas físicos, como tensión muscular (temblor, dolor de cabeza) y problemas estomacales, como náuseas o diarrea. Causas del trastorno de ansiedad

El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es una afección común. Los genes pueden jugar un papel. El estrés también puede contribuir a la aparición del trastorno de ansiedad generalizada.

Cualquier persona puede sufrir este trastorno, incluso los niños. La mayoría de las personas que sufren este trastorno dicen que han estado ansiosas desde que tienen memoria. El trastorno de ansiedad generalizada es un poco más frecuente en las mujeres que en los hombres.

Pruebas y exámenes del trastorno de ansiedad

El médico llevará a cabo un examen físico o chequeos médicos y exámenes psiquiátricos. Dichos exámenes se harán para descartar otras afecciones y comportamientos que causan síntomas similares.

El tratamiento del trastorno de ansiedad

El objetivo de la terapia es ayudarlo a desempeñarse bien durante la vida diaria. Una combinación de terapia cognitiva conductista (TCC) y medicamentos funciona mejor.

Los medicamentos son una importante parte del tratamiento. Una vez que usted empiece a tomarlos, no los suspenda súbitamente sin hablar con el médico. Los medicamentos que se pueden utilizar abarcan:

  • Los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) generalmente son la primera opción en medicamentos. Los inhibidores de la recaptación de la serotonina y norepinefrina (IRSN) son otra opción.
  • Se pueden usar otros antidepresivos y algunos anticonvulsivos para casos graves.
  • Las benzodiazepinas como alprazolam (Xanax), clonazepam (Klonopin) y lorazepam (Ativan) se pueden usar si los antidepresivos no ayudan lo suficiente con los síntomas. La dependencia prolongada de estos fármacos es una preocupación.
  • También se puede usar un medicamento llamado buspirona.
Las terapias cognitivas conductistas ayudan a entender los comportamientos y cómo controlarlos. Usted tendrá de 10 a 20 visitas durante muchas semanas. Durante la terapia, aprenderá cómo:
  • Entender y controlar puntos de vista distorsionados de estresantes en la vida, como el comportamiento de otras personas o eventos en la vida.
  • Reconocer y reemplazar los pensamientos que causan pánico y disminuir la sensación de indefensión.
  • Manejar el estrés y relajarse cuando se presenten los síntomas.
  • Evitar pensar que las preocupaciones menores se transformarán en problemas muy graves.
Evitar la cafeína, las drogas ilícitas e incluso algunos medicamentos para los resfriados también puede ayudar a reducir los síntomas.

Un estilo de vida saludable que incluya ejercicio, descanso suficiente y buena nutrición pueden ayudar a reducir el impacto de la ansiedad.

Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog