Revista Salud y Bienestar

Trastorno del lenguaje expresivo

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Consulta de Psiquiatría

Los especialistas en psiquiatría adaptan a las circunstancias particulares del enfermo las terapias, incluyendo un tratamiento integral a través de la orientación psicoterápica para encontrar solución médica a sus trastornos de personalidad.
Precio de la consulta 50 €

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Trastorno del lenguaje expresivo

Trastorno del lenguaje expresivo o trastorno en el desarrollo del lenguaje expresivo es una afección en la cual un niño tiene un nivel de vocabulario, capacidad de composición de oraciones complejas y recuerdo de palabras por debajo de lo normal de acuerdo con su edad.

Síntomas del trastorno del lenguaje expresivo
  • Destrezas para emplear el vocabulario por debajo del promedio normal
  • Uso inapropiado de los tiempos gramaticales (presente, pasado y futuro)
  • Dificultades en la composición de oraciones complejas
  • Dificultades para recordar palabras
Causas del trastorno del lenguaje expresivo

Aproximadamente del 3 al 10% de todos los niños en edad escolar padecen el trastorno del lenguaje expresivo.

La causa de este trastorno puede variar o puede ser desconocida.

El daño cerebral y la desnutrición, posiblemente junto con factores genéticos, pueden ocasionar algunos de los casos.

Pruebas diagnósticas del trastorno del lenguaje expresivo

Se deben practicar exámenes estandarizados del lenguaje expresivo y comprensión no verbal si se sospecha un trastorno del lenguaje expresivo.

Además, es posible que sea necesario realizar pruebas para otros problemas del aprendizaje.

El tratamiento del trastorno del lenguaje expresivo

El mejor método terapéutico para este trastorno es la terapia del lenguaje, cuyo objetivo es incrementar el número de oraciones que el niño puede utilizar, lo cual se hace por medio de técnicas de construcción en bloque y logopedia.

Expectativas (pronóstico)

El grado de recuperación depende de la gravedad del trastorno. Con factores reversibles, como las deficiencias vitamínicas, se puede presentar una recuperación casi completa.

Los niños que no tienen ningún otro problema de desarrollo o de coordinación motriz tienen el mejor pronóstico y, con frecuencia, estos niños tienen antecedentes familiares de retraso en los hitos importantes del desarrollo del lenguaje, pero finalmente se ponen al nivel de los demás.

Complicaciones
  • Problemas de socialización
  • Problemas de aprendizaje
  • Baja autoestima
Situaciones que requieren un especialista médico

Los padres deben hacer examinar a los niños si tienen preocupaciones acerca de su desarrollo del lenguaje.

Prevención del trastorno del lenguaje expresivo

Una buena nutrición durante el embarazo y la primera infancia y el buen cuidado prenatal pueden ayudar. Se desconocen otros métodos de prevención.

Nombres alternativos

Trastorno en el desarrollo del lenguaje expresivo

Referencias

Contenido: 13 de junio de 2006

Versión del inglés revisada por: Benjamin W. Van Voorhees, MD, MPH, Profesor Adjunto de Medicina y Pediatría, The Universidad de Chicago, Chicago, IL. Revisión previsto por la Red de Salud VeriMed. Traducido por: DrTango, Inc.

91 460 80 00

TELEFONO DE CITAS

Especialistas Médicos .wpv-accordion-75 .tab .inner { background-color: #3695EB; color: #ffffff; }
  • Dónde estamos
    • Clínica DAM Madrid

    Clínica DAM Madrid

    C/ Marqués de Jura Real, 12 Madrid 28019 EspañaTeléfono: 914608000
    Lunes09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30Martes09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30Miércoles09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30Jueves09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30Viernes09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30Sábado09:00 - 14:00DomingoCerrado
  • Información

    Información contacto

    Teléfono 91 460 80 00 / 91 460 80 01

    Horarios de citación

    Lunes a viernes: 9/13 y 16:30/20:30 h
    Sabados: 9:00 a 14:00 horas

    Dónde estamos

    C/ Marqués de Jura Real, 12
    28019 Madrid, MAD

    Llegar en coche

    Para los pacientes de Clínica DAM hay un aparcamiento de pago con descuento.

Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog