Los especialistas en psiquiatría adaptan a las circunstancias particulares del enfermo las terapias, incluyendo un tratamiento integral a través de la orientación psicoterápica para encontrar solución médica a sus trastornos de personalidad.
Precio de la consulta 50 €
Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo o neurosis obsesiva-compulsiva es un trastorno de ansiedad en el cual las personas tienen pensamientos, sentimientos, ideas, sensaciones (obsesiones) o comportamientos repetitivos e indeseables que los impulsan a hacer algo (compulsiones).
Con frecuencia, la persona se comporta de cierta manera para librarse de los pensamientos obsesivos, pero esto sólo brinda alivio temporal. El hecho de no llevar a cabo los rituales obsesivos puede causar una enorme ansiedad.
Síntomas del trastorno obsesivo compulsivo- Obsesiones o compulsiones que no se deben a una enfermedad o consumo de drogas.
- Obsesiones o compulsiones que ocasionan gran sufrimiento o interfieren con la vida cotidiana.
La persona generalmente reconoce que el comportamiento es excesivo o irracional.
Causas del trastorno obsesivo compulsivoEl trastorno obsesivo-compulsivo es más común de lo que alguna vez se pensaba y la mayoría de las personas que lo desarrollan muestra síntomas hacia la edad de 30 años.
Hay varias teorías acerca de la causa del trastorno obsesivo compulsivo, pero ninguna ha sido confirmada. En algunos informes, este trastorno se asocia con un traumatismo craneal o con infecciones. Algunos estudios han mostrado que hay anomalías cerebrales en pacientes con este trastorno, pero se requiere de más investigación.
Aproximadamente el 20% de las personas con este trastorno presenta tics, lo que sugiere que la afección puede tener relación con el síndrome de Tourette, pero este vínculo no es claro.
Pruebas diagnósticas del trastorno obsesivo compulsivoSu propia descripción del comportamiento puede ayudar a diagnosticar el trastorno. Un examen físico o chequeos médicos puede descartar causas físicas y una evaluación psiquiátrica puede descartar otros trastornos mentales.
Los cuestionarios, como la Escala Obsesivo Compulsiva de Yale-Brown (Yale-Brown Obsessive Compulsive Scale, YBOCS), pueden ayudar a diagnosticar este trastorno y hacerle un seguimiento al progreso del tratamiento.
El tratamiento del trastorno obsesivo compulsivoEl trastorno obsesivo compulsivo se trata utilizando medicamentos y terapia.
El primer medicamento que se considera usualmente es un tipo de antidepresivo llamado inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina (ISRS). Estos medicamentos abarcan:
- Citalopram (Celexa)
- Fluoxetina (Prozac)
- Fluvoxamina (Luvox)
- Paroxetina (Paxil)
- Sertralina (Zoloft)
- Dificultad para iniciar la micción
- Caída de la presión arterial al pararse
- Resequedad en la boca
- Somnolencia
La terapia cognitiva conductista (TCC) ha demostrado que es el tipo de psicoterapia más efectiva para este trastorno. El paciente es expuesto muchas veces a una situación que desencadena los pensamientos obsesivos y aprende gradualmente a tolerar la ansiedad y resiste la urgencia de llevar a cabo el acto compulsivo.
… Ver el articulo completo