Revista Ciencia

Tratamiento del niño pequeño con autismo y sus padres. Del aislamiento a la intersubjetividad – Curso online

Por Davidsaparicio @Psyciencia
Tratamiento del niño pequeño con autismo y sus padres. Del aislamiento a la intersubjetividad – Curso online

El vínculo padre/ hijo, madre/hijo es un factor sumamente importante en el desarrollo psíquico y físico de los niños. Por esta razón, los dispositivos terapéuticos ligados a los trastornos del espectro autista, no pueden dejar de lado estas relaciones.

Entendiendo esta necesidad, el centro argentino R.Ed.Es nos ofrece el curso online: El tratamiento del niño pequeño con autismo y sus padres. Del aislamiento a la intersubjetividad, una innovadora propuesta terapéutica que facilita una nueva mirada del autismo infantil y nos acerca a comprender al niño y a sus padres.

Sponsor Exclusivo:

El curso te brindará información detallada con contenidos teóricos y casos clínicos para ayudarte a comprender en profundidad los procesos intersubjetivos que permiten al niño con autismo abandonar el aislamiento a través de la comunicación y a los padres vivenciar una parentalidad más satisfactoria.

Todo el programa fue preparado por Liliana Kaufmann, Dra. en Psicología con postgrado en Autismo y Trastornos del Desarrollo. Es investigadora, docente universitaria y autora de numerosos  trabajos  vinculados al autismo y del libro “Soledades. Las raíces intersubjetivas del autismo.” Ed Paidós. Además, es directora de R.Ed.Es, que cuenta con una atractiva plataforma de cursos de autismo a distancia.

Programa del curso:

  • Clase 1: Una nueva mirada de la soledad del niño con autismo: Las narraciones míticas en la interpretación del autismo. El enfoque de la psiquiatría. Aportes de la psicología cognitiva. El enfoque de las neurociencias. Los orígenes del desarrollo psíquico. Autismo y conciencia.Una nueva mirada de la soledad del niño con autismo.
  • Clase 2: El diagnóstico como rótulo: Primeras manifestaciones de autismo. El diagnóstico. Autismo y organicidad. Discusiones entre enfoque teóricos. El punto de encuentro entre padres y profesionales: los foros como forma de organización. La experiencia de padres inmersos en la incertidumbre.
  • Clase 3: La constitución del sí mismo y el nacimiento de la parentalidad La Díada padre-hijo y la construcción del sí mismo subjetivo. Intersubjetividad primaria. El encuentro con la madre. Los procesos intersubjetivos en el campo del autismo. El drama del desencuentro. Divulgación masiva del autismo y su tratamiento: el impacto sobre los padres.
  • Clase 4: Autismo y resiliencia: Resiliencia en padres  y madres de niños con autismo. La terapia padre  hijo: Una fase conjunta durante el proceso terapéutico. Un modelo de abordaje clínico. Intervenciones con los padres y contratransferencia. La resiliencia en la clínica.
  • Clase 5: Caso clínico Mateo: las primeras consultas, los primeros interrogantes : Caso clínico Mateo o “La Bella durmiente del Bosque”. La familia. La herencia. Pérdida de las adquisiciones. Las despedidas. El diagnóstico. Inferencias clínicas y orientación terapéutica.
  • Clase 6: Caso clínico Mateo: primeras sesiones vinculares: Primera sesión: Mateo y su mamá. Segunda sesión: Mateo y su papá. Tercera sesión: Mateo y su mamá.  Puntuaciones clínicas.
  • Clase 7: La terapia padre/ hijo de enfoque clínico intersubjetivo : La terapia padres e hijos de enfoque clínico intersubjetivo. Caso clínico Mateo: Génesis y análisis del juego del “el escondite“. Especificidades de la práctica clínica. La transmisión de una clínica.

El curso inicia el 4 de julio y tiene una duración de 2 meses. Hasta el 20 de junio estará vigente un arancel promocional de 1800 pesos argentinos o 120 dólares.

Para mayor información e inscripción visita la página de R.Ed.Es

Extra:

R.Ed.Es tiene una amplia propuesta académica a distancia en autismo. Ingresa  aquí para conocer sus próximos cursos sobre autismo online.

Agradecemos a R.Ed.Es, por ser nuestro sponsor de la semana.


Volver a la Portada de Logo Paperblog