En esta ocasión, tuve el privilegio de avistar al trepador azul (Sitta europaea), una especie paseriforme común en muchos bosques y su presencia en áreas casi urbanas como el Parc del Laberint de Horta es un testimonio de su capacidad para adaptación.
Durante mi observación, la primera vez que lo veía, pude distinguir al trepador azul por su plumaje distintivo mientras se acercaba a un comedero frecuentado también por otras aves, como herrerillos y carboneros.
![Trepador azul en el Parc del Laberint d'Horta Trepador azul en el Parc del Laberint d'Horta](https://m1.paperblog.com/i/839/8391219/trepador-azul-el-parc-del-laberint-dhorta-L-0FggrK.jpeg)
El trepador azul presenta con tonos grisáceos en el dorso, un antifaz negro distintivo que atraviesa sus ojos, pico grande puntiagudo y un vientre anaranjado. Su tamaño compacto y su cola corta son adaptaciones especializadas para escalar troncos y ramas con facilidad en busca de alimento, principalmente insectos, larvas y semillas.
![Trepador azul en el Parc del Laberint d'Horta Trepador azul en el Parc del Laberint d'Horta](https://m1.paperblog.com/i/839/8391219/trepador-azul-el-parc-del-laberint-dhorta-L-mdxk_a.jpeg)
Sitta europea. Trepador azul. Pica-soques blau. Eurasian Nuthatch.
![Trepador azul en el Parc del Laberint d'Horta Trepador azul en el Parc del Laberint d'Horta](https://m1.paperblog.com/i/839/8391219/trepador-azul-el-parc-del-laberint-dhorta-L-2j_hIZ.jpeg)
PacoTorres © texto e imagenes. 14 de Febrero-2024 en el Parc del Laberint d'Horta, Barcelona.