![Turrones con indicación geográfica protegida (IGP) Turrones con indicación geográfica protegida (IGP)](http://m1.paperblog.com/i/243/2439881/turrones-indicacion-geografica-protegida-igp-L-FcUN6N.png)
Jijona posee otros dulces tradicionales como figuritas de mazapán, pasteles de Gloria, almendras rellenas, panes de Cádiz, polvorones y un largo etcétera que no se encuentran clasificados en la Reglamentación Técnico Sanitaria de Turrones y Mazapanes.
Con el turrón se pueden elaborar además deliciosos postres, como este helado. El turrón de Agramunt se elabora en Urgell, en la provincia de Lleida. Están compuestos por miel, avellanas o almendras peladas y tostadas, azúcar y/o jarabe de glucosa, clara de huevo y obleas. El porcentaje de almendra o avellana varía de un 60 a un 46% dependiendo de si se trata de categoría suprema o extra respectivamente, el contenido de miel ha de ser de un 10% y el de clara de huevo de un 1%. La fabricación de los turrones de Agramunt está documentada a partir del siglo XVIII aunque se sabe que sus orígenes son más antiguos. Hoy en día se sigue fabricando con la misma técnica que en sus orígenes pero un poco más mecanizado, utilizando las mismas materias primas que entonces, obteniéndose un producto exquisito, de textura crujiente que a la vez se funde en la boca.
Si te ha gustado esta entrada, te invito a suscribirte por correo electrónico para recibir todas las novedades del blog en tu bandeja de entrada.
---