Benett Miller nos trae una historia basada en hechos reales: Mark Schultz es un luchador

La interpretación de Steve Carell no se reduce a llevar dignamente una prótesis de nariz, ya que su personaje incomoda desde el primer momento. Desde el minuto en el que entra en acción, sientes una desconfianza que no eres capaz de justificar. En el caso de Mark

Se trata de una película lenta, para que digieras cada matiz y cada gesto de sus actores. A la gran mayoría les sobra Tatum, sin embargo yo creo que es perfecto para este papel de "brutote emocionalmente castrado" que pasa de protagonista a secundario dependiendo de la escena. Me agradó mucho ver a Sienna Miller entre el reparto, si bien no tiene tanto protagonismo como en El Francotirador (dos pelis nominadas a los Oscar en las que participa, se ha marcado "un Edward Norton") es clave para el personaje de Dave (Ruffalo).

¿Por qué recomiendo Foxcatcher?: la película funciona por sus grandes interpretaciones, pero es una historia que se cuece lento y en la que debes prestar atención al desarrollo de los personajes para poder entender sus actos. La mejor escena: cuando Du Pont lleva a su madre (Vanessa Redgrave) hasta la sala de entrenamiento.
Aquí os dejo la crítica de mis compañeros:@ConstantCinehttp://constantcine.blogspot.com.es/2015/01/critica-foxcatcher.html@RavenHeartWebhttp://comunidadravenheart.blogspot.com.es/2015/01/foxcatcher-bennet-miller.html@ColecInstanCinehttp://ensuper8.blogspot.com.es/2015/02/en-proyeccion-foxcatcher.html@Cinedepatiohttp://cinedepatio.blogspot.com.es/2015/02/foxcatcher.html.