Revista Arte

Un fotógrafo de verticales y planos inesperados

Por Marcelo Caballero

A través de los talleres que el fotógrafo japonés Ikko Narahara realizó con Diane Arbus en 1970, empezó a comprender la nueva fotografía documental que se estaba gestando en Nueva York.  Se familiarizó con toda esa generación liderada por Arbus, Garry Winogrand, Lee Friedlander, Tod Papageorge, Joel Meyerowitz, Willliam Eggleston y otros. Y sus proyectos y su composición comenzaron a “occidentalizarse”. 


Un fotógrafo de verticales y planos inesperados

Utah 1972  (c) Ikko Narahara

Y Narahara con el tiempo se convirtió en un referente de la fotografía japonesa en Occidente. De hecho, John Szarkowski lo invitó a participar, en 1974 a la gran expo que se montó en el Museo de Arte Moderno sobre la Nueva Fotografía Japonesa

Un fotógrafo de verticales y planos inesperados

años '50 (c) Ikko Narahara

Sin embargo, hace poco, tomé contacto con la fotografía que realizaba Narahara en el Japón de posguerra y debo confesar que  me ha sorprendido mucho. 


Y no solo por la utilización de maravillosos planos inesperados, composiciones sugerentes, muchas verticales,  y uso de gran angular;


Un fotógrafo de verticales y planos inesperados

años '50 (c) Ikko Narahara

Narahara me sorprendió porque es improbable que tuviera influencias occidentales y que conociera a la Bauhaus, o a André Kertesz, o a los fotógrafos humanistas franceses.

Un fotógrafo de verticales y planos inesperados

años '50 (c) Ikko Narahara

Japón antes y después de la guerra estaba sumida en un gran aislamiento cultural y, además,  los nuevos fotógrafos, por razones económicas, no podían darse el lujo de viajar al extranjero y poder entrar en contacto con las grandes escuelas fotográficas.

Un fotógrafo de verticales y planos inesperados

años '50 (c) Ikko Narahara

Narahara al igual que Ihei Kimura fueron de los primeros en ir a Europa. Parte de todo ese trabajo de este gran fotógrafo japonés ( pre-viaje a Europa) se puede ver en Tokyo, the ‘50s publicado por Mole en 1998.

Un fotógrafo de verticales y planos inesperados

años '50 (c) Ikko Narahara

Hasta pronto!


Si este post te ha parecido útil, cómprame un café!

Volver a la Portada de Logo Paperblog