Revista Salud y Bienestar

Un trasplante de células de piel ofrece nueva esperanza para pacientes con vitíligo

Por Blogdefarmacia.com

Un trasplante de células de piel ofrece nueva esperanza para pacientes con vitíligo

Según una nueva investigación, los trasplantes de células de la piel podrían restaurar el pigmento de la piel de algunos pacientes con el trastorno conocido como vitíligo.

El vitíligo es una enfermedad de la piel en la que los melanocitos, las células de la piel que producen el pigmento, se destruyen. El resultado es que la piel pierde el color, a menudo en forma de parches. El vitíligo afecta a aproximadamente uno de cada 200 personas tan solo en los Estados Unidos.

Un trasplante de células de piel ofrece nueva esperanza para pacientes con vitíligo

En el estudio, los investigadores del Hospital Henry Ford en tomaron muestras de piel de los muslos de 23 pacientes. Los participantes tenían edades comprendidas entre los 18 y 60 años e incluyó diversas etnias.

Los investigadores luego aislaron melanocitos y queratinocitos, otro tipo de célula de la piel, en una solución líquida.

A continuación, los investigadores utilizaron un dispositivo llamado dermabrader para quitar las manchas blancas de la piel, y pulverizaron el líquido que contenía las células de la piel sobre la piel, permitiendo que se dispersaran sobre la mancha blanca entera. El área fue cubierta con vendajes por aproximadamente una semana.

Poco a poco, el trasplante, incluidos los melanocitos, se asimiló y comenzó a crecer. En el transcurso de uno a seis meses, el color poco a poco volvió sobre las manchas blancas.

En promedio, la piel recuperó alrededor del 45 por ciento de su color original, aunque algunos pacientes vieron mejores resultados que otros.

La técnica funcionó mejor en las personas que tienen lo que se conoce como vitíligo en segmentos, donde el color se pierde sólo en una parte o un lado de la cara o el cuerpo, mientras que el otro es de pigmentación normal.

Farmacia Blog


Volver a la Portada de Logo Paperblog