Sin embargo creo que el periodismo digital tiene que avanzar sobre la estética y el formato de los comentarios. Y eso implica dedicarle más tiempo, debido a la importancia que ha adquirido. Por eso es que esta tarde se me ocurrió algo que puede servir para determinados tipos de notas: consiste en armar un chiste gráfico en base a comentarios publicados. Aquí les muestro la imagen que armé en base a esta noticia que hoy publicó La Nación Line y otros medios, dirigida a los lectores:
Lo que se hizo aquí fue pasar unos comentarios seleccionados a la imagen, que le da un formato de chiste gráfico (puede serlo o no).
De este modo, por ejemplo, una imagen así podría convertirse en una nota aislada, dándole así jerarquía a los comentarios, que aparecen siempre abajo, en el rincón, como si estuvieran en penitencia.
El trabajo no sólo consiste en armar la imagen con los globos de diálogos respectivos, sino que además hay que editar los comentarios, es decir, darle un tono más moderado al contenido en sí (como lo es el caso de este ejemplo) seleccionando los mejores y más representativos comentarios (y con mejor lenguaje). Esto motivará a los lectores a que se expresen bien y dejen de utilizar esta herramienta para hacer catársis.
Aquí les dejo de dónde saqué estos comentarios y bueno, hacer una innovación de este tipo sin dudas que sería un buen golpe de aire fresco a la interactividad en los diarios digitales:







El fondo de este asunto es de a poco llevar el periodismo en Internet de la comunicación verbal a la no verbal + verbal. ¿Para qué? Para comunicar mejor. Solamente para eso. Pero como ven, comunicar mejor es un trabajo de comunicación multimedia también, por lo tanto es más trabajo y eso es inversión (para no decir "sale plata"). Y sí, comunicar bien no sale gratis, por eso es necesario apostar a las ideas (a no tener miedo de trabajar una idea y llevarla a los medios) y a la visión visual.