Revista Cocina

Una semana sin tiempo para nada …

Por Pablodgourmet

Esta semana, tan cortita, precedida por la Fiesta de todos los Santos o la más comercial de Halloween, esta resultando sin tiempo para nada, ya que además con un viaje de trabajo, la cocina la tengo abandonada y el sacacorchos criando telarañas, que por otro lado va que ni pintado para estos días post-fiesta.

Además después de ver que se ha reducido en un tercio las visitas al blog, está claro que por mi decisión de reducir los contenidos publicados, y a pesar de esperar que baje algunos puestos en el ranking de Wikio, estoy contento, ya que siempre he querido tener lectores de calidad, como tu, en vez de cantidad, que aporten preguntas y retos, que interactuen y que juntos podamos aprender y colaborar.

Como sumario del día, te adelanto la presentación de la receta como aperitivo de Champiñones gordales con Franchete Tinto Cabernet Sauvignon, Londoño Tinto Crianza 2006 o sin compañía, que a pesar del tiempo que dediqué a buscar recetas, ha resultado muy sencillo de elaborar, pero sobre todo que en tan sólo cinco minutos se puede preparar.

Hace unos días leí en elcorreo.com dos noticias, referidas a La Rioja, tituladas Más de la mitad de las bodegas carece de vendedores y distribuidores propios y Comunicación y enoturismo, puntos que deben mejorar donde como resumen se sigue sin saber vender los vinos por falta de invertir en profesionales adecuados.  En varias ocasiones he hablado con bodegueros y enólogos que intentan hacer el papel de vendedor, pero que en contra de su intención, perjudican el nombre de sus productos, ya que consideran que ellos mejor que nadie conocen sus productos pero al no invertir en comerciales, ni publicidad o acciones de marketing, no llegan a casi nadie, teniendo que resignarse y ver como otras empresas le marcan el precio y las condiciones de venta, muchas veces poco favorables.  Y digo yo, desde mi simple opinión, si ellos mejor que nadie conocen sus productos, porque no piensan que lo mejor es tener un vendedor que conoce técnicas y tiene contactos para “colocar” bien su producto.

Como especialista en comunicación digital, he diseñado y llevado a cabo distintas campañas de publicidad, promoción y marketing para dar a conocer productos, marcas y empresas; y como conozco el mundo vinícola, eso me ha dado cierta ventaja, por lo que desde aquí insto a los bodegueros que piensen que empresas como la mía pueden ayudar mucho a cumplir sus objetivos, y que conste que no lo digo porque después de leer esto espere un sinfín de llamadas para contratar, ya que hay muchas empresas, y buenas, que pueden hacer lo mismo, así que piensen que todo lo que sea invertir en cuidar los viñedos, invertir en un enólogo, invertir en barricas, invertir en botellas y corchos, invertir en un representante comercial, e invertir en un campaña de marketing, tendrá como resultado vender, vender y vender, que seamos realistas, es el objetivo real y final de todo.

Como ya te he comentado de la falta de tiempo que he tenido, así que entre hoy y mañana publicaré una entrevista a Agustín Salas i Rolland, un gran comentarista vinícola cuya experiencia siempre he valorado y del que aprendo cada vez que ha hablado con él.  Y por último, después de mi paso por tierras salmantinas, para la semana que viene publicaré un reportaje sobre donde comer y disfrutar de esta ciudad, considerada como la cuna de la cultura española.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista