Revista España

Una subcentral de Catalana del Gas y Electricidad.

Por Sevilladaily

Una subcentral de Catalana del Gas y Electricidad.
Ya en una antigua entrada titulada "Una joya abandonada" hacía referencia a una serie de edificios de estilo regionalista que la Compañía Catalana del Gas y Electricidad fue sembrando por toda la ciudad para encapsular sus subcentrales eléctricas.
Una subcentral de Catalana del Gas y Electricidad.
Esta que `podemos ver en el días de hoy es la que existe en la Calle González Cuadrado muy cerca de la Iglesia de Omnium Sanctorum y el Palacio de los Marqueses de la Algaba.
Una subcentral de Catalana del Gas y Electricidad.
El diseñador de dicha subcentral, como de las restantes, fue Antonio Arévalo, un arquitecto que bebió de las fuentes artísticas del regionalismo que impregnó nuestra ciudad a principios del siglo XX.
Arévalo utiliza el ladrillo visto en dos tonos, el azulejo y el vidrio de color, las ventanas tienen arcos de herradura y parteluces de mármol, son edificios que buscan adaptarse a la idiosincrasia de la ciudad aportando valor artístico y funcional.
Una subcentral de Catalana del Gas y Electricidad.
Lamentablemente actualmente dejan mucho que desear, los graffitis abundan en sus puertas y fachadas, el ladrillo está deteriorado y su imagen es, por lo general, penosa.
Ésta de la Calle González Cuadrado tiene una particularidad, posee dos entradas, una para la subcentral y otra para la vivienda de la planta superior, a ambos lados de la fachada y, en medio una ventana, cuando en el resto de subcentrales es al contrario.Sigue leyendo >>>

Volver a la Portada de Logo Paperblog