39escalones
![](https://m12.paperblog.com/assets/images/profil-avatar.gif)
compartido
MIS BLOGS
-
39escalones
http://39escalones.wordpress.com/
Reflexiones desde un rollo de celuloide
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (2032)
-
Clave: Omega (The Osterman Weekend, Sam Peckinpah, 1983): cóctel de sexo, muerte...
La última obra de Sam Peckinpah es, quizá con justicia, una de las más denostadas de su filmografía. Citada a menudo como ejemplo de película testimonial... Leer el resto
Publicado el 17 febrero 2025 CINE -
Palabra de Sam Peckinpah
América Este país es publicidad y lavado de cerebro. Pura mierda. Un continuo de productos y personas sin distinción entre unos y otras. Estamos de nuevo en la... Leer el resto
Publicado el 12 febrero 2025 CINE -
De adversarios a aliados: El kimono rojo (The Crimson Kimono, Sam Fuller, 1959)
Desde los créditos iniciales se percibe que esta serie B escrita y dirigida por Samuel Fuller va a romper las costuras de esta estrecha categoría cinematográfic... Leer el resto
Publicado el 10 febrero 2025 CINE -
Música para una banda sonora vital: Un diamante al rojo vivo (The Hot Rock, Pete...
Quincy Jones compone la partitura para esta popular comedia de robos y atracos protagonizada por Robert Redford, George Segal, Moses Gunn y Zero Mostel, en torn... Leer el resto
Publicado el 07 febrero 2025 CINE -
Cine en fotos: Campanadas a medianoche (Chimes at Midnight, Orson Welles, 1965)
Chimes at Midnight (1965 France/Spain/Switzerland) aka Campanadas a medianoche Directed by Orson Welles Shown: Orson Welles "... Leer el resto
Publicado el 05 febrero 2025 CINE -
Un tipo con gancho: Gentleman Jim (Raoul Walsh, 1942)
El boxeo, tan discutido por algunos como deporte, por más que se trate de uno de los primeros y más antiguos de la humanidad, ha dado, sin embargo, numerosos... Leer el resto
Publicado el 03 febrero 2025 CINE -
Música para una banda sonora vital: El desprecio (Le mépris, Jean-Luc Godard,...
Paul (Michel Piccoli), un dramaturgo francés, acepta escribir el guion de La Odisea, la película que va a rodar en Capri el director alemán Fritz Lang (que se... Leer el resto
Publicado el 31 enero 2025 CINE -
Palabra de Carl Theodor Dreyer
Todos los amantes del arte del cine saben ya que la película de Carl Th. Dreyer Ordet (La palabra, 1955) ha obtenido el León de Oro de San Marcos en Venecia;... Leer el resto
Publicado el 29 enero 2025 CINE -
De un amor fatal: Un instante, una vida (Bobby Deerfield, Sydney Pollack, 1977)
La línea entre lo sublime y lo ridículo es a menudo delicada y tenue, y esta película de Sydney Pollack se mueve indistintamente a ambos lados de ella. Leer el resto
Publicado el 27 enero 2025 CINE -
Cine en fotos: Jean-Luc Godard
«Hacer una película es algo extraordinario: estás con gente durante tres meses; ahí está todo el atractivo de la novedad; no trabajas y te pagan. Leer el resto
Publicado el 22 enero 2025 CINE -
Hollywood antinazi: Tormenta mortal (The Mortal Storm, Frank Borzage, 1940)
Hollywood declaró la guerra a Alemania antes que el resto de los EEUU, y antes que nadie en Hollywood, lo hizo la Metro-Goldwyn-Mayer por medio de esta... Leer el resto
Publicado el 20 enero 2025 CINE -
Música para una banda sonora vital: Cuando fuimos brujas (The Juniper Tree,...
Espléndido cuento de magia negra y misticismo pagano, esta magnífica película de la prematuramente desaparecida Nietzchka Keene, coprotagonizada por la... Leer el resto
Publicado el 17 enero 2025 CINE -
Cine de verano: Return to Glennascaul
En uno de sus forzosos descansos durante el prolongado proceso de filmación de Otelo (Othello, 1951), Orson Welles, que también hace de sí mismo, narra en este... Leer el resto
Publicado el 15 enero 2025 CINE -
Palabra de Rafael Azcona
«Y llegué a Madrid la víspera de mi cumpleaños número veinticinco… Otoño de 1951. Yo nunca había estado en un pueblo tan grande y, al principio, anduve un... Leer el resto
Publicado el 13 enero 2025 CINE -
Música para una banda sonora vital: La frontera (The Border, Tony Richardson,...
Ry Cooder pone la música a este irregular thriller fronterizo en torno a la inmigración ilegal y el tráfico de personas y de narcóticos, dirigido un poco al... Leer el resto
Publicado el 10 enero 2025 CINE -
Palabra de Sidney Lumet
«Por cada actor que llega al trabajo con exigencias, reclamaciones y cláusulas contractuales, hay tres o cuatro que están deseosos de escuchar, que se sienten... Leer el resto
Publicado el 08 enero 2025 CINE -
Cine de verano: El viento (The Wind, Victor Sjöström, 1928)
Obra maestra del cineasta sueco Victor Sjöström en su etapa en la Metro-Goldwyn-Mayer, un western muy femenino con tintes de drama romántico, escrito por France... Leer el resto
Publicado el 06 enero 2025 CINE -
Navidades en Hollywood y Nueva York: el ‘chismódromo’ de las estrellas
Árbol de Navidad de la mansión de Harold Lloyd -vista, por cierto, en El padrino (The Godfather, Francis F. Coppola, 1972), propiedad del productor que encuentr... Leer el resto
Publicado el 18 diciembre 2024 CINE -
Palabra de John Cassavetes
«Las películas de hoy solo muestran un mundo de ensueño, han perdido el contacto con la forma en que la gente es realmente. En este país [EEUU], la gente muere ... Leer el resto
Publicado el 16 diciembre 2024 CINE -
Destilando una fórmula: El comienzo del verano (Bakushû, Yasujirō Ozu, 1951)
Parte central de la llamada «trilogía de Noriko», abierta con Primavera tardía (Banshun, 1949) y cerrada con Cuentos de Tokio (Tokyo monogatari, 1953), pero... Leer el resto
Publicado el 11 diciembre 2024 CINE